Ciudad, de México. | 07 marzo de 2020
Tribuna
Libre.- A unas horas de la
marcha por el Día Internacional de la Mujer y del paro denominado “el 9 ninguna
se mueve”, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó declararse feminista
y aseguró que él es un humanista, además reiteró en pedir que las
manifestaciones de los próximos días se realicen sin violencia.
“La cuarta transformación es un despertar de
las consciencias, entonces yo considero que lo fundamental es el humanismo”,
expresó el presidente en su conferencia de prensa matutina realizada en San
Luis Potosí.
Durante el Informe sobre políticas y acciones
del Gobierno de México a favor de las mujeres y las niñas, la secretaria de
Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció la molestia de las mujeres, pero
rechazó que sea contra el gobierno y dijo que es contra la violencia. Por su
parte las secretarias que integran el gabinete destacaron que México tiene un
gobierno de acción feminista liderado por el presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador.
En relación a esa postura y al ser
cuestionado sobre si él es feminista, López Obrador respondió: “Me considero
humanista, porque también debemos de pensar que eso fue lo que produjo la
confusión, que además es muy bueno porque esto permite el debate y estos temas
se tienen que debatir con libertad”.
A unas horas de que las movilizaciones y
actividades que se prevén realizar contra la violencia de género, el presidente
llamó a ejercer el derecho de manifestación sin actos violencia.
“La única recomendación respetuosa es que no
haya violencia porque e humanismo es pacífico, es no a la violencia”.
Este 7 de marzo se tiene previsto que se
realice una cadena humana, para el 8 de marzo se han convocado diversas manifestaciones
en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y el 9 de marzo es cuando
tendrá lugar el paro nacional de labores.
El mandatario federal reiteró que en el
movimiento feminista hay “oportunismos” de que aquellos a quienes llamó
“conservadores”. Dijo que en “un abrir y cerrar de ojos” se han manifestado a
favor de los derechos de las mujeres.
Recordó que el Día Internacional de las
Mujeres surgió a partir de una protesta de mujeres por las malas condiciones
laborales que tenían en la industria textil de Estados Unidos y que fue
promovido por la izquierda.
En México, dijo, “de repente los
conservadores se disfrazaron de feministas” porque detectaron en ese movimiento
una posibilidad de atacar a su gobierno.
El mandatario federal sostuvo que, aunque
este jueves se detectó que en algunas zonas de la Ciudad de México se
comenzaron a vender boletos para la rifa alusiva al avión presidencial, su
gobierno instruyó detener la distribución de los cachitos de lotería hasta
después del paro nacional de mujeres.
“No sabíamos lo del lunes, la verdad, no me
creyeron algunos, pero yo no digo mentiras, y ya se había iniciado la
distribución, no dudo de que en algunos casos ya se estén vendiendo los
boletos, se mandó la instrucción de que se detuviera la distribución de los
boletos. No queremos caer en ninguna provocación de nada, están los
conservadores muy enojados con nosotros porque se acabó la robadera arriba”,
aclaró.