*Habitantes
de la localidad de Cuautlapan valoran la posibilidad de inconformarse por este
hecho.
Ixtaczoquitlán, Ver. | 03 marzo de 2020
Tribuna
Libre.- Ni
todavía se recuperan los plantíos de chayote por las afectaciones provocadas
por el tizne emitido por el ingenio el Carmen el año pasado, y ya comenzaron a
resentir nuevamente otra andanada de toneladas de este material.
Y es que nuevamente tras ponerse en marcha la
molienda, se pudo observar las enormes columnas de humo negro que salen de las
chimeneas de la fábrica, al parecer con mayor cantidad que el año pasado.
En platica sostenida con Luis Jorge Trujillo
Reyes ambientalista en la zona centro, dijo tener conocimiento de que el año
pasado los vecinos inconformes acordaron con permitir que el especialista en
Auditorías Energéticas Ingeniero Roberto González Cerón, implementara sus
conocimientos a fin de mejorar la calidad de emisión de gases en los equipos de
combustión de la citada fábrica propiedad del corporativo Gargonza. S. A DE C.
V.
Sin embargo hasta donde se supo, por voz de
los mismos trabajadores, la empresa no siguió la recomendación emitida, a grado
tal de que la caldera principal quedó peor, pues no le invirtieron, incluso
tuvieron que echar mano de la más antigua, siendo por ello que la cantidad de
tizne se duplique.
Por tal motivo, una parte de la población de Cuautlapan,
lugar donde se ubica la fábrica de azúcar, contemplan con organizar
movilizaciones, que en este caso, seria, en primer punto enviar escritos a las
autoridades responsables del cuidado del medio ambiente en el ámbito federal.
Descartó que vayan acudir con el que se dice
ser el Procurador del Medio Ambiente en Veracruz Sergio Rodríguez Cortez, que
por cierto, externo, hace unos días hizo gala de su prepotencia al
clausurar un centro comercial en Ciudad
Mendoza de donde es originario, supuestamente por incurrir en daños al medio
ambiente.
Para finalizar Trujillo Reyes, emplazo al ex
alcalde de Ciudad Mendoza Sergio Rodríguez Cortes a que haga lo mismo con el Ingenio
El Carmen, que venga, y verifique el daño que se le está haciendo no solo al
medio ambiente, sino igual podría provocar problemas de salud, pero sobre todo
al cultivo de chayote.