*En el
marco del día mundial del Síndrome de Down
Tribuna
Libre.- Con
el objetivo de promover el valor y respeto a la diversidad humana, el Instituto
Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI), llevó a cabo un evento
artístico y de sensibilización, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del
Palacio Legislativo, en el marco del día mundial del Síndrome de Down a
conmemorarse el 21 de marzo.
En entrevista, la directora del IMIDI, Karina
Martínez Vera, destacó que algunas de las dificultades que se les ha impuesto a
las personas con Síndrome de Down, están basadas en falsas creencias, por lo
que cambiar esta perspectiva traerá como consecuencia nuevas oportunidades a
niños, jóvenes y adultos con este síndrome.
Asimismo, detalló que el IMIDI tiene varios
programas como lo son estimulación temprana, desarrollo del pensamiento
matemático, apoyo en la adquisición de lectura y escritura, vida independiente,
taller de sexualidad para personas con Síndrome de Down, taller de artes
plásticas y taller de formación profesional de fotografía digital, siendo este
pionero a nivel mundial y del cual ya han egresado dos jóvenes con
certificación internacional en fotografía.
Finalmente, Karina Martínez, realizó una
invitación a que cada familia nunca se dé por vencida y a creer en el talento
de sus hijos, además de escuchar sus sueños y respetarlos, “pues podemos
descubrir grandes cosas transformadoras”, concluyó.
-
Alumnos del IMIDI, exponen obra en el Congreso del Estado
Durante todo el mes de marzo, se exhibirá en
los pasillos del Palacio Legislativo la exposición pictórica “Con el Sol
Adentro”, conformada de los trabajos realizados por jóvenes con Síndrome de
Down, alumnos del IMIDI.
Elizabeth Mejía, docente en Artes y Diseño de
este Instituto, señaló que esta obra, integrada por 40 piezas pictóricas y 8
fotográficas, es resultado del trabajo continuo que los estudiantes del IMIDI
han tenido en sus disciplinas artísticas.
Destacó que la muestra pictórica, “es una
gran oportunidad de aprendizaje y goce estético para el espectador,
enriqueciendo el conocimiento sobre el hacer artístico de los jóvenes que
exploran su lenguaje pictórico”.
Por su parte, Jorge Hervias, responsable del
programa de formación profesional en fotografía digital del IMIDI, puntualizó
que siempre es emocionante ver obras de jóvenes artistas que expresan sus
emociones por medio de un pincel o una toma fotográfica, dando la oportunidad
al espectador, de apreciar la realidad desde otra perspectiva.