Por la crisis del COVID-19, empresarios de Veracruz piden a Cuitláhuac García suspender impuestos estatales
*El del
2% a la nómina y el del 3% al hospedaje.
*También
piden a los alcaldes suspender los impuestos municipales.
Tribuna
Libre.- La
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó al Gobierno
de Veracruz la suspensión temporal de todos los impuestos estatales, por la
crisis que enfrentan por la contingencia sanitaria por el COVID-19.
“Pedimos al Gobernador del Estado la
condonación de los impuestos estatales que tenemos que pagar los empresarios
mientras dure la contingencia, así como solicitar ayuda humanitaria”, dijo el
presidente de la COPARMEX en Veracruz, Alberto Aja Cantero.
En el caso de los impuestos estatales, el
líder empresarial indicó que se trata principalmente de los impuestos al 2 por
ciento a la Nómina y el 3 por ciento al Hospedaje.
A los Alcaldes, también les pidieron detener
el cobro de impuestos municipales, y no cortar el suministro de agua potable a
los usuarios.
“Suspensión indefinida del cobro al Impuesto
a la nómina, suspensión indefinida del cobro del impuesto al hospedaje,
suspensión temporal de todos los impuestos estatales, en el ámbito municipal
solicitamos la suspensión temporal de los cortes de agua a los deudores por la
contingencia”.
Alberto Aja Cantero señaló que el impacto por
la contingencia del COVID-19 se ha reflejado drásticamente en la baja actividad
económica de las empresas establecidas en el estado de Veracruz, de ahí que
surjan este tipo de solicitudes a nuestros gobernantes.
“En todas nuestras empresas ya se empiezan a
sentir los efectos del COVID-19, desde la aparición del primer caso en el país
y ahora con los más de 6 casos confirmados en el estado de Veracruz, el número
de clientes y de flujo de efectivo en las empresas pues ha disminuido
drásticamente, es por ello que es urgente que el sector empresarial en Veracruz
cuente con el respaldo de los tres niveles de gobierno”.
Finalmente, el líder empresarial señaló que
es necesario que ya se integre una estrategia para actuar tras el paso de la
contingencia y apoyar a la recuperación económica de las empresas que entrarán en
crisis.