Unas 200 hectáreas cultivadas de chayote están siendo afectadas por la emisión de tizne del ingenio el Carmen
*Productores
solicitaran la intervención de las autoridades federales.
Ixtaczoquitlán, Ver. | 28 marzo de 2020
Tribuna
Libre.- Por
enésima ocasión, la emisión de tizne por parte del Ingenio El Carmen, vuelve a
provocar la inconformidad de los productores del chayote del Valle de
Cuautlapan, lugar donde se ubica la fábrica de azúcar propiedad del consorcio
Gargonz. S.A, de C.V, ya que al parecer en esta época las toneladas de tizne se
han duplicado, expresaron algunos productores inconformes.
Sobre este tema opinaron que el año pasado,
especialistas en ahorro de energía, acudieron a realizar una inspección al
interior de la fábrica para conocer las causas por las cuales, todo el tiempo
la emisión de tizne era más que evidente, incluso en las calles adyacentes a la
empresa, se podía observar las capas de polvo negro.
Se conoció que en efecto la empresa le
inyecto recursos económicos a solicitud de los especialistas, sin embargo,
algunas acciones no se hicieron bien debido a que surgieron problemas en la
caldera siete en el ventilador de tiro.
Respecto a las graves afectaciones que
provoca la contaminación, uno de los productores afectados Ignacio Herrera López,
comento que, en efecto, con el tizne sobre la verdura se incrementa el costo de
la producción debido a que ahora se tienen que lavar y en consecuencia el fruto
tiende a perder la presentación.
Otra de las afectaciones que provoca la
emisión de tizne es al momento de realizar el desoje de los chayotales, aquí
quienes salen más perjudicadas son las mujeres ya que ellas son las que hacen
esta tarea.
En si hay una gran afectación en por lo menos
200 hectáreas sembradas tan solo en este lugar, independientemente de otras
comunidades a donde igual baña la contaminación que sale de las chimeneas.
Para finalizar Herrera López, dijo que el
grupo de angelitos negros nunca ha estado en contra del ingenio por lo que
representa para la comunidad de Cuautlapan, sino que está en exigiendo que el ingenio cumpla con
la normatividad que dictan las leyes en la materia, sobre todo la exigencia de
un ambiente limpio y sano a la cual tienen derecho los habitantes de
Cuautlapan.