*Es
preocupante la falta de mecanismos idóneos para frenar las agresiones y
asesinatos en contra de los periodistas en el Estado de Veracruz, Comisión
Nacional de los Derechos Humanos.
Ciudad, de México. | 01 abril de 2020
Tribuna
Libre.- La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó de manera enérgica el
homicidio de la periodista María Elena Ferral, ocurrido la tarde de este lunes
30 de marzo en la ciudad de Papantla, Veracruz.
En un comunicado emitido este martes 31 de
marzo, la CNDH exigió a las autoridades de procuración de justicia tanto a
nivel Federal, como en el Estado de Veracruz, la pronta y efectiva
investigación de los hechos para dar con los responsables del asesinato de la
periodista, y llevarlos ante la justicia para evitar que el caso quede impune
como en muchas otras ocasiones.
“Este Organismo Nacional se suma a las
condolencias hacia familiares y amigos de la comunicadora, así como a quienes
ejercen el periodismo en el Estado de Veracruz, a los compañeros del medio en
que laboraba, y a todo el gremio periodístico”.
Hoy mismo, la Comisión Nacional solicitó la
implementación de medidas cautelares a la Fiscalía General de la República, el
Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, a nivel
Federal, así como de la Secretaría General de Gobierno y a la Fiscalía General
del Estado, del estado de Veracruz, a efecto de que se realicen las acciones
correspondientes e idóneas para la protección de los familiares de la
periodista.
De acuerdo con la información recabada, este
lunes 30 de marzo, la periodista María Elena Ferral, reconocida periodista y
comunicadora en la Región Poza Rica-Papantla, Veracruz, y corresponsal del
Diario de Xalapa, y Norte de Veracruz, quien en el pasado ya había denunciado
diversas amenazas, recibió varios tiros al ser atacada por sujetos desconocidos
que viajaban en una motocicleta en la calle Francisco Javier Mina, del centro
de la ciudad de Papantla, Veracruz.
La comunicadora fue trasladada grave a un hospital
donde horas más tarde lamentablemente falleció.
La CNDH reitera su preocupación por la falta
de mecanismos idóneos por parte de la autoridad para prevenir y evitar los
atentados en contra de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación
que buscan inhibir el ejercicio de la libertad de expresión.
La CNDH sostiene que la violencia contra
periodistas, en todas sus formas, es uno de los principales obstáculos para que
nuestro país se consolide como una democracia, de ahí la necesidad de que las
autoridades de los tres niveles de gobierno se aboquen en la prevención,
protección e investigación oportuna de estos hechos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos
advirtió que se mantendrá atenta del desarrollo de las investigaciones que realicen
las autoridades competentes.
***CARNITAS EL CEBOLLÍN
LOS ESPERA CON SUS PROMOCIONES ESPECIALES EN LOS LUGARES QUE TU YA
CONOCES. POR CONTINGENCIA SOBRE LA PANDEMIA, CONTAMOS CON SERVICIO A
DOMICILIO***
*DALE CLICK*