Este sábado 2 de mayo el Congreso aprobaría la convocatoria para renovación del Fiscal General y Anticorrupción
Xalapa, Ver. | 28 abril de 2020
Tribuna
Libre.- Diputados
del Congreso del Estado sesionarán el próximo sábado 2 de mayo para reanudar el
período ordinario de sesiones, fecha en que la mayoría de Morena busca que el
pleno apruebe las convocatorias para elegir al titular de la Fiscalía General y
para el nuevo fiscal anticorrupción.
Sin embargo, miembros de la oposición
aseguran que se buscará agilizar el proceso y que “fast track” se designe a los
titulares, cumpliendo con el trámite en 15 días o una semana.
Las bases permitirán que participe la actual
encargada del organismo, Verónica Hernández Giadáns, así como el encargado de
despacho de la fiscalía anticorrupción, Alfredo Corona Lizárraga.
Además, esta semana la Junta de Coordinación
Política se reunirá y definirá si también se lanza la convocatoria para elegir
a los comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos
Personales, aunque ello requiere de la propuesta de la comisión de
Transparencia.
Hay que recordar que se registraron las
renuncias del comisionado presidente, Rubén Mendoza Hernández y Arturo Mariscal
Rodríguez, tras la detención de la excomisionada Yolli “N” y el ingreso de
Naldy Patricia Rodríguez.
En el caso de las Fiscalías hay que recordar
que, en septiembre de 2019, la diputación permanente determinó separar del
cargo de manera temporal a Winckler Ortiz, con el argumento de que no había
acreditado sus exámenes de control y confianza.
Ese mismo día el Congreso determinó nombrar a
Verónica Hernández como encargada de despacho, cargo que ocupa hasta la fecha.
A raíz de la remoción temporal de Jorge
Winckler, Marcos Even Torres se ausentó de la Fiscalía Anticorrupción. En
octubre venció el plazo de ausencia previsto en la Ley, siendo destituido y
relevado por otro encargado, Alfredo Corona Lizárraga, el 11 de octubre de
2019.
Apenas el pasado 26 de marzo del 2020 los
diputados optaron por separar definitivamente del cargo a Winckler Ortiz, con
el argumento de que no hizo valer su derecho a la legítima defensa para
regresar a la Fiscalía General, de ahí que ahora corresponde emitir la
convocatoria.
Según la constitución las reglas para el
proceso de selección del nuevo titular de la FGE se tendrán que votar en el
Pleno, para luego iniciar con la recepción de propuestas, entrevistas y la
elección.
Para elegir a los titulares de la Fiscalía
Anticorrupción y del fiscal especializado deben recibir el respaldo de las dos
terceras parte de los diputados presentes en la sesión ordinaria en la que se
someta a votación.