Estudiantes del Tecnológico Nacional de México desarrollan proyecto de café sustentable en el campus Tezonapa
Zongolica, Ver. | 14 abril de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Estudiantes
del Tecnológico Nacional de México campus Zongolica desarrollan un proyecto
integrador sobre el manejo sustentable de café robusta en el rancho
experimental La Luisa ubicado en el municipio de Tezonapa.
Con el apoyo del Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez,
Director General del Campus Zongolica, la Jefatura de Carrera en conjunto con
la Academia de la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable aprobaron que
en esas instalaciones, propiedad del TecNM, se realizaran prácticas en el
periodo febrero-julio de 2020.
La iniciativa denominada “Producción y manejo
sustentable de café robusta” tiene por objetivo evaluar diferentes prácticas
sustentables en el manejo agronómico del aromático en la zona productora de
Tezonapa.
La investigación realizada por los
estudiantes dicta que, “la producción cafetalera posee un alto valor económico
y social, además la actividad desempeña un papel ambiental importante, ya que
su producción se da bajo sistemas que mantienen una cubierta vegetal casi
permanente sobre el suelo, reduciendo así los problemas de erosión”.
“La combinación de los beneficios económicos,
sociales y ambientales que genera el cultivo del café hace necesaria que los
agentes involucrados en el sector promuevan los incentivos necesarios para
apoyar la competitividad y crecimiento económico del grano. Por lo tanto, es
necesario diseñar e identificar las estrategias sustentables para la producción
de café robusta en la región de Tezonapa”, reveló el estudio.
Los universitarios del grupo 805 de la
Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable que dan continuidad a este
proyecto están bajo la asesoría del M.C. Oscar Valeriano Sánchez Valera,
docente del TecNM, Campus Zongolica.