Sismo de magnitud 5.3 sacude Filipinas entre 4.3 y 5.0 grados en la zona del océano Pacífico en Filipinas, Indonesia y Micronesia
Sismo de magnitud 5.3 sacude Filipinas
Ciudad, de México. | 15 abril de 2020
Tribuna
Libre.- Un
sismo 5.0 de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió Filipinas la
noche de este martes, según informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, en
inglés) a 10 kilómetros de profundidad a las 02.01 GMT.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó
en el mar, unos 44 kilómetros, al sur-suroriente de Uuyugan, en la isla de
Batán, de unos 13 mil habitantes y la mayor de la provincia de Batanes, en el
estrecho de Luzón, sin que hasta el momento se reporten daños o víctimas
fatales.
El temblor estuvo precedido de varios sismos
entre 4.3 y 5.0 grados en la zona del océano Pacífico en Filipinas, Indonesia y
Micronesia.
En 2019, un terremoto de magnitud 6.5 sacudió
la isla de Mindanao, en el sur del país, cerca de donde otro fuerte seísmo dejó
ocho muertos, dos desaparecidos y unos 400 heridos.
El epicentro del movimiento telúrico se situó
a 10 kilómetros de profundidad y a unos 15 kilómetros de la población de
Bansalan, a lo que posteriormente sucedió un terremoto de magnitud 6.6 a 25
kilómetros de Tulunam, en la provincia de Cotabato, que causó la muerte de
siete varones y una mujer, mientras dos personas permanecían desaparecidas a
raíz de un corrimiento de tierra.
Un total de 25 mil 630 personas se vieron
afectadas por el terremoto en todo Mindanao, de las que 12.760 fueron
refugiadas en alguno de los 19 centros de evacuación disponibles en las zonas
afectadas, y que también causó cuantiosos daños en escuelas, hospitales y más
de 2 mil viviendas.
Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo
de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es
sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría moderados.
En el sur de Mindanao, Batanes y la región
oriental de Bicol se registran temblores de magnitud superior a 5 en la escala
de Richter de manera esporádica