*La
propuesta, enviada por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García
Jiménez, será analizada por la Comisión de Transparencia, Acceso a la
Información y Parlamento Abierto.
Xalapa, Ver. | 23 junio de 2020
Tribuna
Libre.- El
Pleno de la LXV Legislatura del Estado dio entrada a la iniciativa de decreto
que crea la Ley de Archivos para el Estado de Veracruz cuyo objeto es
establecer los principios y bases generales para la organización, conservación,
difusión, administración y preservación de archivos en posesión de cualquier
autoridad, de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos,
partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, entre otros.
Durante la cuarta sesión ordinaria, del
segundo periodo ordinario, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Rubén
Ríos Uribe, instruyó turnar a la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a
la Información y Parlamento Abierto, esta propuesta legislativa que fue enviada
por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.
De acuerdo al texto de la iniciativa, esta
Ley tiene como objetivos el promover el uso de métodos y técnicas archivísticas
encaminadas al desarrollo de sistemas de archivos que garanticen la
organización, conservación, disponibilidad, integridad y localización expedita,
de los documentos de archivo que poseen los sujetos obligados, contribuyendo a
la eficiencia y eficacia de la administración pública, la correcta gestión
gubernamental y el avance institucional.

Promover el uso y difusión de los archivos
producidos por los sujetos obligados, para favorecer la toma de decisiones, la
investigación y el resguardo de la memoria institucional del Estado y de
México, así como el uso y aprovechamiento de tecnologías de la información para
mejorar la administración de los archivos por los sujetos obligados.
Igualmente, busca sentar las bases para el
desarrollo y la implementación de un sistema integral de gestión de documentos
electrónicos, encaminado al establecimiento de gobiernos digitales y abiertos
en el ámbito estatal y municipal que beneficien con sus servicios a la
ciudadanía; así como establecer mecanismos de colaboración entre las
autoridades federales, estatales y municipales en materia de archivos.
En la iniciativa, el Ejecutivo estatal
refiere que la gestión documental se visualiza como una oportunidad para el
fortalecimiento de las instituciones, ya que, al contar con documentos
organizados y archivos sistematizados, es posible dar soporte oportuno y
certero a todo proyecto con miras a materializarse, así como respaldar la toma
de decisiones en las esferas Estatales.
Señala que uno de los retos en este proceso
de conversión archivística, es lograr la preservación de aquellos datos
relevantes mediante la documentación de los actos del Estado, consolidando así
los procesos de documentación a fin de tomarlos eficientes e innovadores,
logrando que la gestión documental y la administración de archivos tomen la
relevancia que merecen en la administración pública.
El contenido íntegro de esta iniciativa puede
consultarse libremente en el Anexo B de la Gaceta Legislativa número 94,
publicada en la página oficial www.legisver.gob.mx