En Ixhuatlancillo de cinco mujeres que sufren maltrato de sus parejas solo una se atreve a denunciar: INMUJER
Ixhuatlancillo, Ver. | 27 junio de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- Los
usos y costumbres han sido un factor preponderante para que en los casos de
maltrato intrafamiliar en las que participa la pareja de las mujeres, al final
decidan no interponer la denuncia correspondiente, aseguro la responsable del
INMUJER en este municipio Luz Aidée Torres Pérez.
La entrevistada menciono que de 3 a 5 mujeres
se presentan de manera mensual, pero solo una se atreve a denunciar a quien la
maltrata, sin embargo, a todas ellas se les atiende, reciben asesoría jurídica
y al final ellas son las que tienen la mejor decisión de seguir soportando los
maltratos o de plano sacudírselos.
Un caso de esos, fue el de una jovencita de
18 años que decidió acudir a la fiscalía para denunciar al que vivía con ella,
por recibir violencia sexual, psicológica, económica y muy probable trata de
blancas por su propio marido.
Afortunadamente ella está fuera del estado en
un lugar seguro recibiendo el respaldo del Programa de Apoyo a las Instancias
de la Mujer en las Entidades Federativas, el cual cuenta con un equipo de
abogados y trabajadoras sociales.
La entrevistada refirió que, en este tipo de
casos, la familia, juega un papel muy importante, ya que cuando se llegan a
presentar este tipo de problemas, la madre en lugar de apoyar a la víctima, le
dice, “tú te lo buscaste, tu lo escogiste, hay tu sabes si quieres hacerle daño
al padre de tus hijos, etcétera”.
Por ese motivo se trata de concientizar a
todas las mujeres del municipio y sus localidades a que, si se llega a
presentar un problema de este tipo, no duden en pedir ayuda, ya sea llamando al
teléfono 911 o al 075 que es una línea en la que se les va atender en caso de
que así lo requieran.
Finalmente menciono que este tipo de
actividades en pro de la mujer se viene realizando en coordinación con el DIF
municipal que preside la maestra Martha Iris Pérez Merino.