En los próximos 5 años, México requerirá de 800 mil profesionistas entre Ingenieros y Técnicos: Verónica Morales
Nogales, Ver. | 27 junio de 2020
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre.- En
los próximos 5 años, México requerirá de 800 mil profesionistas –ingenieros y
técnicos-, indicó la maestra del Tecnológico Nacional de México, Campus
Zongolica, Verónica Morales, durante la conferencia denominada “La importancia
de estudiar una ingeniería” que se transmitió en el programa WEBITSZ de la
plataforma YouTube.
En línea, ante cientos de estudiantes,
docentes y público en general explicó que, a nivel nacional, se preparan 110
mil ingenieros al año de acuerdo con datos que revelan empresarios de la
industria y la tecnología.
Refirió “esto nos dice que, hay un déficit en
carreras o de otras ingenierías que se ofrecen”, y abundó, “un ingeniero es el
que va a resolver un problema, algunos son de la Agenda 20-30; los objetivos de
Desarrollo Sostenible es, resolver problemas
para mejorar la vida de la humanidad, pobreza y hambre, acceso a
servicios básicos (agua, saneamiento y energía sostenible) así como, generación
de oportunidades de desarrollo a través
de la educación y sobre todo, el Medio Ambiente.
Dijo que en el país, el 30 por ciento de los
estudiantes que cursan una carrera profesional, enfocada a la ciencia, son
mujeres.
Resaltó el trabajo que se realiza en el
Tecnológico Nacional de México, Campus Zongolica, porque hasta mayo del 2020 ya
había una matrícula de 2 mil 80 jóvenes inscritos.
“En esta máxima casa de estudios, los alumnos
empiezan desde las aulas y fuera de las
aulas a conocer e interactuar con otros, entonces se promueve la
formación de diferentes actores sociales”, precisó.
Indicó que, el plus de las ingenierías es la
relación que empieza a darse entre la sociedad y estudiantes o viceversa,
nuestra oferta educativa tiene un enfoque holístico y este plus de 46 a 50
asignaturas que llevan en su retícula durante cuatro años.