13 mil 902 personas se han recuperado de COVID-19 en Veracruz, pese a más de 2 mil setecientos decesos: SS
Xalapa, Ver. | 30 julio de 2020
Tribuna
Libre.- En
seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS)
informa que, al corte de las 19:00 horas, del día de ayer en la entidad, han
sido estudiados 33 mil 229 casos, de los cuales, 9 mil 996 resultaron
negativos.
La cifra de positivos acumulados es de 20 mil
265 (+255 nuevos) en 195 municipios; mil 674 de éstos activos.
Asimismo, 13 mil 902 personas están
recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente
3 mil 661 pacientes se encuentran en vigilancia.
Hay reporte de 2 mil 702 (+41 nuevos)
fallecimientos en 146 demarcaciones; el 91 % se ha dado en pacientes
hospitalizados, y sólo el 9 % en pacientes fuera de una unidad de salud.
Por sexo, se han presentado más en hombres y
en ambos, en los diferentes grupos de edad, desde menor de un año hasta 100
años; aunque la mayor frecuencia está dada en los adultos mayores de 65 años.
2 mil 968 personas sospechosas de 14
municipios continúan en investigación.
El Gobierno del Estado a través de la
Secretaría de Salud (SS) comunica que el Decreto por el que se determinan
medidas temporales de inmediata aplicación para reducir la aglomeración y
movilidad en 38 municipios, a partir del 15 de julio, se extiende hasta el día
martes, 04 de agosto.
Ante la temporada de lluvias, que trae
consigo enfermedades como el dengue, es muy importante tener muy claros los
síntomas, semejanzas y diferencias con la COVID-19
SIGNOS Y SÍNTOMAS:
• Dengue, el síntoma más común es la fiebre.
Pueden presentarse también dolor detrás de los ojos, dolores musculares, de las
articulaciones, de huesos, náuseas, vómitos y rash o sarpullido, en un lapso,
generalmente de 2 a 7 días.
• Para COVID-19, síntomas como fiebre o
escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de cuerpo, músculos,
cabeza y garganta, pérdida reciente del gusto o del olfato, congestión nasal,
náuseas, vómitos y diarrea.
¿CUÁNDO DEBO ACUDIR AL HOSPITAL O SERVICIO
MÉDICO?
• Hay que estar atentos a los signos de
advertencia de dengue grave, generalmente comienzan entre 24 y 48 horas después
de que haya desaparecido la fiebre, la atención médica inmediata debe darse si
presenta dolor o molestias en el estómago, vómitos (al menos 3 veces en 24
horas), sangrado por la nariz o las encías, sangre en los vómitos o las heces,
sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
• En COVID-19, los síntomas de alarma son:
dificultad para respirar, dolor o presión persistentes en el pecho, confusión
reciente, incapacidad para despertar o permanecer despierto y labios o cara
azulados.
Cualquiera que sea el caso para ambas
enfermedades no dudes en ir inmediatamente al servicio de urgencias más
cercano. Para recibir asesoría y saber a dónde acudir en caso de síntomas,
comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo
antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
Recuerda ubicar en la página
coronavirus.veracruz.gob.mx el nivel de riesgo de tu municipio y las
actividades permitidas y suspendidas de acuerdo al semáforo epidemiológico.
¡Está funcionando, no aflojemos!