A pesar de ser vinculado a proceso por caso Agronitrogenados Lozoya Austin seguirá fuera de prisión con brazalete
*Emilio
Lozoya aún tendrá que enfrentar otra audiencia por el caso Odebrecht, la cual
está programada para hoy miércoles 29 de julio de 2020.
Tribuna
Libre.- Luego
de más de 11 horas, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del
Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, determinó este martes 28 de
julio que Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex, sea vinculado a
proceso por el delito de operaciones de procedencia ilícita.
Sin embargo, el exfuncionario no pisará la
cárcel debido a su estado de salud por lo que la Fiscalía General de la
República (FGR) solicitó algunas medidas cautelares como el que continúe la
vigilancia de la policía ministerial en el Hospital Ángeles del Pedregal, donde
permanece internado, la colocación de un localizador electrónico, así como la
entrega de pasaporte y visa para evitar que salga del país.
“Resuelvo vincularlo a proceso por el delito
previsto en el artículo 400 bis del Código Penal Federal, es decir, operaciones
con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de adquirir un bien
inmueble dentro de territorio nacional con conocimiento de que los recursos
utilizados proceden de una actividad ilícita con el propósito de ocultar el
origen o propiedad de dichos recursos con el fin de aparentar una actividad
lícita”, indicó el juez.
Asimismo, la FGR pidió a Zúñiga Mendoza que
el cierre de investigaciones contra el exdirectivo sea en seis meses,
argumentando que necesitan mayores datos de prueba con asistencia
internacional.
“Requieren mayores datos de prueba con
asistencia internacional para conseguir los documentos de apertura de cuentas
en las Islas Vírgenes y de María del Carmen Ampudia, datos del SAT, estados de
cuenta de ella, así como de la empresa Altos Hornos de México y solicitar a la
UIF la información financiera de Tochos Holding”.
Además, el juez sumó una medida cautelar para
que se presente los días 1 y 15 de cada mes ante la autoridad correspondiente
del centro de justicia.
Cabe mencionar que la vinculación a proceso
determinada este martes es únicamente por el caso de Agronitrogenados, luego de
que Lozoya Austin fuera implicado en un fraude de 280 millones de dólares por
la compraventa de la planta “chatarra” de fertilizantes a la compañía Altos
Hornos de México.
Según ha informado la FGR, el dinero recibido
por el exfuncionario habría sido el pago de sobornos tras la ayuda para
promover la compra de dicha planta ante el Consejo de Administración de Pemex.
Emilio Lozoya aún tendrá que enfrentar otra
audiencia por el caso Odebrecht, la cual está programada para hoy miércoles 29
de julio de 2020.