Cae vacunación infantil en un 30 por ciento; Julen Rementería pedirá comparecencia del titular de salud
*Según
la UNICEF, el gobierno de Morena ha dejado de vacunar hasta a 3 de cada 10
niños.
Ciudad, de México. | 25 julio de 2020
Tribuna
Libre.- El
senador por Veracruz, Julen Rementería del Puerto anunció que solicitará la
comparecencia ante la cámara alta del secretario de salud federal, Jorge
Alcocer, para que explique porqué en el último año el gobierno de México ha
dejado de aplicar diversas vacunas.
El senador panista recriminó que vacunas como
tuberculosis, difteria, tétano, poliomielitis y sarampión se han dejado aplicar
en tres de cada diez niños.
“UNICEF reporta que en 2019, México cayó en
vacunación de tuberculosis, difteria, tétano, poliomielitis y sarampión hasta
en un 30%. El presidente le quita a nuestros niños las guarderías, los
medicamentos contra el cáncer y ahora hasta las vacunas. La razón: Los niños no
votan”, publicó Rementería del Puerto.
El legislador del PAN por Veracruz añadió,
que ante este escenario, “solicitaré ante el pleno del Senado la comparecencia
del secretario de Salud. Qué venga a esta soberanía a rendir cuentas a los
padres mexicanos sobre este acto que es a todas luces reprobable por parte del
presidente y por el silencio cómplice del secretario”, concluyó.
Según datos de la UNICEF, nuestro país
reporta niveles no vistos en una década y alertó que para este 2020 la
situación podría empeorar a causa de la pandemia ocasionada por el Covid-19.
La alerta fue emitida por los organismos de
Naciones Unidas en el contexto de la publicación de los últimos datos sobre la
tasa mundial de cobertura de vacunación.
El archivo sobre México, que comprende el
periodo 2008-2019 y está elaborado con base en datos de las autoridades
nacionales y de proveedores de servicios sanitarios.