Jetta
Presidencial de López Obrador con placas sobrepuestas de unidad propiedad del
Gobierno de Oaxaca
Tribuna
Libre.- Y
mientras se asegura que en el Gobierno
del Presidente Andrés Manuel López Obrador nunca hay anomalías, ni actos que
violenten la Ley, recordarán cuando
viajaba en su Jetta presidencial, al inicio de su gestión, cuando tomó protesta
al cargo el 1º de diciembre del 2018… Y para mostrar una imagen austera, del
antes Tsuru que lo identificó cuando se ostentaba como Jefe del Gobierno del
Distrito Federal, cargo del que fue desaforado, años después, durante sus
campañas, usaba Jettas blancos, para seguir con la imagen populista y de
presunta austeridad.
En notas periodísticas con la liga: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/los-dos-jetta-de-lopez-obrador
, este medio de comunicación hace hincapié,
que desde el 15 de enero del 2019, López Obrador usaba dos Jettas, uno
con placas M30-AHW, el cual, detectaron que debía dos multas desde el 2018 y ahí
mismo, se aprecia otro Jetta blanco, con placas 625-YPH, el cual, se asegura
ser resguardado dentro de Palacio Nacional.
Bueno pues buscando las placas 625-YPH, éstas
fueron dadas de alta a una Camioneta Ford F-350 Pick-up, Doble Rodada, modelo
1998 y curiosamente, dándola de
alta la Secretaría de Finanzas de Oaxaca
y emplacada en el 2005 en el antes Distrito Federal y la última actualización
fue el 03 de octubre del 2019, sin reporte de robo.
Extraño,
que estas placas pertenecen a un vehículo propiedad del Gobierno de Oaxaca y haberse emplacado, no en
ese estado, sino en la Ciudad de México, en octubre pasado. Si alguien quiere
defender a López Obrador, asegurando ser una estrategia para protección del Presidente,
también ser un delito el transitar con placas sobrepuestas, cuando es multa de
Tránsito y la incautación y arrastre del
vehículo al corralón, hasta que se compruebe la propiedad del mismo y se gestione las placas nuevas para la unidad,
sin olvidar realizar una investigación en contra del conductor, para descartar
posibles actos delictivos, en el uso de placas sobrepuestas, así como la persona deberá explicar de dónde sacó
estas placas propiedad del Gobierno de Oaxaca. Y recordemos, que en el crimen
organizado, es constante esta práctica de placas sobrepuestas.
Cabe recordar que el propio López Obrador en
junio del 2019, aseguró que los dos Jettas blancos eran propiedad de su
Secretario Particular Alejandro Esquer Verdugo, como se informó con la liga: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/los-jetta-de-amlo-son-propiedad-de-su-secretario-particular
y fue la Oficina de Presidencia quien
presuntamente transparentó las tarjetas de circulación de los vehículos que
trasladan al Presidente y ser propiedad de su Secretario Particular.
De risa, que la misma Oficina Presidencial
hace la acotación de que los dos Jettas, propiedad de Alejandro Esquer Verdugo,
se localizan en su declaración patrimonial y las unidades fueron pagadas de
contado. La liga de esta declaración en: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/los-jetta-de-amlo-son-propiedad-de-su-secretario-particular
Como vemos, un nuevo fraude por parte del
Presidente de México, quien ante un halo sospechoso, por el uso de sus dos
Jettas Presidenciales, en los primeros meses de su gestión, ahora se descubre
en la página oficial de REPUVE, con la liga: http://www2.repuve.gob.mx
:8080/ciudadania/servletconsulta que las placas 625-YPH de uno
de estos Jettas, pertenecen a una
camioneta Pick-Up propiedad del Gobierno de Oaxaca y hasta el cierre de este 7
de julio del 2020, a las 5.37 pm, no ha cambiado de propietario, ni tampoco los
datos que arriba citamos, descubriendo el uso de placas sobrepuestas del
vehículo utilizado para trasladar a López Obrador y ser propiedad de su
prestanombres, su Secretario Particular.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz