Tribuna
Libre.- En
seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS)
informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 30
mil 958 casos, de los cuales, 9 mil 274 resultaron negativos.
La cifra de positivos acumulados es de 18 mil
463 (+396 nuevos) en 192 municipios; mil 613 de éstos activos. Sumándose el
municipio de Apazapan con un caso.
Asimismo, 12 mil 467 personas están
recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente
3 mil 528 pacientes se encuentran en vigilancia.
Hay reporte de 2 mil 468 (+84 nuevos) fallecimientos
en 140 demarcaciones y 3 mil 221 personas sospechosas de 156 municipios
continúan en investigación.

La Secretaría de Salud alerta sobre el
consumo de productos a base de dióxido de cloro, clorito de sodio o sus
derivados. Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (COFEPRIS) ha informado que no se cuenta con evidencia científica
que determine que tales productos con estas sustancias en su formulación,
sirvan como tratamiento de alguna enfermedad, incluyendo la COVID-19.
Por el contrario, al ser ingeridos, pueden
provocar irritación de la boca, del esófago y el estómago; asimismo, pueden
provocar náuseas, vómito y diarrea, además de trastornos cardiovasculares y
renales; por esta razón evite a toda costa hacer caso de “recomendaciones”,
rumores y noticias falsas. Atienda solo indicaciones que provengas de
autoridades médicas.
A la población de Acayucan, Agua Dulce,
Álamo, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Boca del Río, Carlos A. Carrillo,
Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba,
Cosamaloapan, Cosoleacaque, Fortín, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, La Antigua,
Las Choapas, Lerdo de Tejada, Martínez de la Torre, Medellín, Minatitlán,
Nanchital, Nogales, Orizaba, Pánuco, Papantla, Perote, Poza
Rica, Río Blanco, San Andrés Tuxtla,
Santiago Tuxtla, Tierra Blanca,
Tihuatlán, Tres Valles, Tuxpan, Xalapa y Veracruz se le recuerda el Decreto de
medidas para reducir la aglomeración y movilidad del 15 al 31 de julio.
Respete las indicaciones de filtros
sanitarios, supervisión de comercios, control del tránsito de personas,
restricción al 50% en el número de pasajeros, uso obligatorio de cubrebocas y
desinfección de los vehículos de transporte público; así como el mismo
porcentaje de ocupación en unidades particulares, y no olviden las medidas
básicas de prevención.
Ante síntomas, datos de alarma o dudas está
disponible la línea materna: 800 628 37 62. En caso de fiebre, tos, pérdida del
olfato y gusto, dolor de cabeza, náusea, vómito o diarrea, llama de inmediato
al (800) 0123-456 y, en caso de falta de aire o dificultad para respirar,
comunícate al 911.