De acuerdo a encuesta del Financiero el 36 % de mexicanos opina que los contagios de COVID-19 han disminuido
La creencia de que los contagios de coronavirus en el país ya están disminuyendo y de que estamos saliendo del problema avanzó en las últimas semanas.
Ciudad, de México. | 24 septiembre de 2020
Tribuna
Libre.-De
acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero, el porcentaje de
mexicanos que perciben una disminución de los contagios pasó de 28 a 36 por
ciento entre el 30 de agosto, y el 12 de septiembre. A mediados de agosto era
el 20 por ciento. En ese mismo periodo, la percepción de que estamos en una
etapa de crecimiento de los contagios bajó de 51 a mediados de agosto a 39 por
ciento a mediados de septiembre, lo cual deja a ambas percepciones en un empate
estadístico. La creencia de que los contagios siguen subiendo ya no es el
sentir claramente predominante.
A pesar de este cambio en percepciones, la
preocupación por el COVID-19 se mantiene estable, al registrar 56 por ciento en
la última encuesta, comparado con 54 y 58 por ciento en los dos estudios
anteriores realizados en el mes de agosto.
Por otro lado, en los últimos tres sondeos,
el porcentaje de personas que dijo conocer a alguien contagiado también se ha
mantenido más o menos estable, sin una tendencia al alza, que era lo que había
caracterizado a este indicador. El estudio del 12 de septiembre registró 59 por
ciento de entrevistados que dijo conocer personalmente a alguna que se contagió
de COVID-19, de los cuales, el 21 por ciento dijo que la persona contagiada se
trata de un familiar.
Respecto a si conocían personalmente a
alguien que falleció a causa de coronavirus, el estudio registra una segunda
baja consecutiva, al pasar de 40 a 36 por ciento entre finales de agosto y mediados de septiembre. A mediados de agosto
este indicador alcanzó su punto máximo, al
registrar 49 por ciento. De acuerdo con el estudio, el 8 por ciento de
las personas fallecidas se trataba de un familiar.
A pesar de los cambios en percepción sobre la
tendencia de los contagios, la mayoría de los encuestados, el 54 por ciento,
continúa apoyando una postura a favor de mantener restricciones y aislamiento.
Por el contrario, el 43 por ciento se manifiesta a favor de un regreso a la
normalidad y la reapertura de negocios.
Al parecer, ambas posturas parecen
relacionarse con la edad y el sexo de los entrevistados. El apoyo a mantener
las restricciones y medidas de aislamiento alcanza el 59 por ciento entre los
entrevistados de más de 50 años de edad, mientras que entre los menores de 30
años registra 51 por ciento. En en este mismo segmento, el apoyo a la normalización y reapertura de negocios
es de 48 por ciento.
El 57 por ciento de las mujeres está a favor
de continuar con las medidas de aislamiento, opinión que comparte el 49 por
ciento entre los hombres.
Comentarios
Publicar un comentario