*El grupo de legisladores locales y federales respaldan a Mario Delgado a la dirigencia nacional.
Xalapa, Ver. | 25 septiembre de 2020
Tribuna
Libre.-Al
menos diez diputados federales y locales de Morena conforman un grupo político
en Veracruz, considerado disidente, que se ha caracterizado por ejercer
críticas férreas al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a sus colaboradores
cercanos, todos emanados del mismo partido.
Esta agrupación de izquierda, en cambio,
respaldaría el trabajo de quien es visto como su líder, Manuel Huerta Ladrón de
Guevara, delegado del gobierno federal en el estado y exdirigente estatal de
Morena en Veracruz.
El “superdelegado” y aliados, han hecho público su respaldo al diputado federal Mario Delgado, candidato a la dirigencia nacional de Morena, lo que tendría un efecto en la entidad a favor de Jaime Humberto Pérez Bernabe, diputado federal, candidato a la dirigencia estatal.
En contraste, un segundo grupo político
relacionado con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que incluye a la
mayoría de los diputados locales afines a Juan Javier Gómez Cazarín, presidente
de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura y al secretario de
gobierno Eric Cisneros Burgos, impulsan a Esteban Ramírez Zepeta, como líder
estatal.
La figura del delegado Manuel Huerta y sus
seguidores ha estado rodeada de polémica, la filtración de videos o fotografías
se ha dado después de declaraciones críticas de los diputados al gabinete de
Cuitláhuac García Jiménez, especialmente al secretario de gobierno, Eric
Cisneros.
El más reciente altercado del grupo del “superdelegado” fue un masivo convocado el12 de septiembre, para hacer campaña a favor de Mario Delgado. García Jiménez pidió sanciones a los organizadores por convocar a un acto masivo en plena pandemia.
¿Quién
es el delegado federal?
Manuel Huerta Ladrón de Guevara es oriundo de
la Ciudad de México, ha militado en la izquierda por tres décadas y fue
dirigente estatal de Morena hasta antes de llegar a la representación de la
Secretaría del Bienestar.
En el primer año de trabajo cobró relevancia
nacional luego de sus declaraciones clasistas y discriminatorias. Aseguró que
las “Yalitzas”, personaje principal de la película Roma, sirven para educar
niños.
Con su dicho -en marzo de 2019- intentó
justificar la desaparición de los programas de apoyos a guarderías, en cambio,
la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), lo amonestó públicamente, y se
presentó una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(Conapred).
Al funcionario federal se le vinculó a la
magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE),
Sofía Martínez Huerta, razón por la que, denunciaron actores políticos, se le
impuso como representante de dicha soberanía, sin tener el conocimiento ni la
trayectoria para lograr la representación.
De esa manera, se asumía que Manuel Huerta
tomaba el control del poder público. El vínculo se justificó con la
coincidencia del apellido Huerta. Mediante un comunicado se desmintió la
relación de parentesco.
Desde que empezó la pandemia por el virus Sars
CoV-2 el funcionario federal ha estado activo en eventos públicos, entregó
becas y apoyos para adultos mayores. En la delegación se registraron, hasta el
mes de agosto, la muerte de cinco trabajadores del bienestar; además, se
reportaban al menos unos 130 contagios.
El funcionario mencionó que los decesos
estaban vinculados a complicaciones de salud de trabajadores que formaban parte
del grupo vulnerable. En su caso, dijo, militantes de Morena le proporcionaron
medicina homeopática para reforzar su sistema inmunológico y respiratorio.
El diputado federal Jaime Humberto Pérez
Bernabe, es uno de los candidatos a la dirigencia estatal de Morena; impulsor
de la candidatura de Mario Delgado, quien busca llegar al CEN de Morena.
En oriundo de Papantla, se ha mantenido
activo en la organización de eventos políticos, aún durante la contingencia,
para promover a su compañero de Cámara. El 12 de septiembre, encabezó un masivo
en la capital del Estado; la ciudad estaba en semáforo sanitario rojo, se
prohibía todo tipo de eventos.
La reunión se “convocó” para recabar firmas y
enjuiciar a expresidentes de México, sin embargo, al interior del Salón Bazar,
aparecía una lona en la que se promovía la encuesta para la dirigencia
nacional, “Si te preguntan en la encuesta, Mario Delgado es la respuesta”.
Ese hecho generó críticas del gobernador
Cuitláhuac García Jiménez, quien pidió una sanción a los responsables de
convocar a la actividad política en plena pandemia.
Al responder al ejecutivo, Pérez Bernabe
explicó que se vieron rebasados por la convocatoria a los líderes regionales,
“Nosotros cuando programamos la actividad la programamos en el salón más grande
de la ciudad, con un aproximado no mayor de 400 personas (…) pero se desbordó”.
Claudia Tello, se destapa a la alcaldía de
Xalapa
En ese evento político, la diputada federal
Claudia Tello, del equipo político de Manuel Huerta, se destapó a la alcaldía
de Xalapa. Dijo estar “evaluando” la posibilidad de postularse a la Presidencia
Municipal y se comprometió a apoyar a los vendedores y a los más pobres.
La xalapeña asumió la representación popular,
luego de que magistrados federales revocaron la constancia de mayoría a Daniela
Griego, actual directora del IPE. No se separó del cargo de consejera local del
INE tres años antes de la elección federal, como lo marca la ley, por lo que se
le negó llegar a la curul.
Diputado Magdaleno Rosales, el más crítico de
Cisneros
Magdaleno Rosales Torres, es diputado local
del distrito de Medellín de Bravo. Se ha caracterizado por criticar y denunciar
en los medios de comunicación la supuesta intromisión de Eric Cisneros, en la
vida interna del Congreso.
En febrero del 2019, unas horas después de
que acusó a Cisneros Burgos de interferí en la destitución del entonces fiscal
general Jorge Winckler, se filtró una fotografía en la que posaba desnudo.
Desde un perfil falso de Facebook le reprocharon su deslealtad al titular de
Segob
El legislador ha exigido constantemente la
renuncia de Eric Cisneros. Las disputas llevaron a la expulsión del diputado
Maleno del partido Morena, luego de que militantes de la izquierda pidieron un
juicio ante la Comisión de Honor y Justicia, por las constantes críticas al
titular de Segob.
La fracción mayoritaria de la 65 Legislatura
rechazó la expulsión, le brindaron su respaldo, y a la fecha se mantiene en el
grupo de izquierda.
Denuncian a diputada Ana Mirian por desvío de
recursos
La diputada local Ana Miriam Ferráez, se
incorporó recientemente al grupo de Huerta. El pasado 18 de abril se subió a
redes sociales un video que revelaba el desvió de recursos del Sistema Integral
para el Desarrollo de las Familias (DIF) en su favor.
En la grabación se veía una camioneta
particular desde donde se descargaban cajas de artículos de primera necesidad
con logotipos del gobierno y del DIF en el domicilio ubicado en la calle de Las
Palmas esquina Austria, en el Fraccionamiento Pedregal de Las Ánimas, identificada
como la casa de la morenista.
Se pelean por ahorros en Legisver
Jessica Ramírez, diputada del distrito de
Minatitlán, ha sido acusada de politizar la pandemia. En el mes de marzo apoyó
la desinfección de unidades del transporte público en el municipio sureño y se
publicaron fotografías en las que se observó que colocaron medallones con su
propaganda política.
El 07 de abril, aseguró que en el Congreso
existía un ahorro de 60 millones de pesos que se dejaron de gastar en el 2019.
Como presidenta de la Comisión de Administración y Presupuesto, pidió que el
dinero se destinara para atender la contingencia. El grupo contrario, que
encabeza Juan Javier Gómez Cazarín, no se pronunció al respecto.
Hernández Espejo renuncia a la Secretaría del
Bienestar
El 30 de julio, se informó de la renuncia de
Rosa María Hernández Espejo responsable de programas sociales de la Secretaría
de Bienestar en Veracruz.
Para justificar la salida se dijo que
continuará trabajando en tareas políticas durante los siguientes meses, por lo
que no se descarta, ni se encarta, para buscar algún cargo de elección popular
en los comicios del próximo año. Ya en 2018 compitió por una diputación local.
También forman parte del equipo de Huerta la
diputada local Cristina Alarcón, Nahum Álvarez Pellico, León David Jiménez
Reyes, José Andrés Castellanos; Todos fueron reconvenidos por el Organismo
Público Local Electoral (OPLE) en el mes de mayo, por usar despensas del DIF
para promover su imagen.
Comentarios
Publicar un comentario