Ciudad, de México. | 22 septiembre de 2020
Tribuna
Libre.-En
mayo de 2019 fue dejado en libertad José Antonio Valdés Rodríguez, a quien se
había aprehendido por homicidio calificado en grado de tentativa. Valdés
Rodríguez es hijo de José Alberto Valdés Chapa, alias El Señor de la V, líder
de la organización criminal conocida como Cártel del Sur.
En cuanto el detenido cruzó la puerta del
centro de reinserción social de Atlacholoaya, Morelos, las autoridades
advirtieron un extraño movimiento de vehículos y personas.
Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad
(CES) revisaron una camioneta Dodge Durango en la que había cuatro hombres con
armas largas. Los hombres se identificaron como escoltas del senador priista
Ángel García Yáñez.
De acuerdo con un reporte rendido por la CES,
a unos metros de la Durango había dos personas a bordo de una Toyota. También
fueron revisadas. Se les hallaron dos armas cortas, cuya portación no fue
acreditada. Los tripulantes quedaron detenidos.
Los elementos de la CES reportaron que hombre
que viajaba en un Mercedes blanco, un Jetta arena y un taxi recogieron y
custodiaron a Valdés Rodríguez. Entre ellos fueron identificadas tres personas
que habían participado en el secuestro de tres jóvenes en el Estado de México.
Un año después, el 17 de abril de 2020, José Arturo Zamarrón Castro, El Maytuli,
principal operador de Francisco Javier Rodríguez Hernández, alias El Señorón,
se enfrentó a tiros en Temixco con policías de Morelos. Elementos del gobierno
estatal, la Guardia Nacional y la Sedena lograron detenerlo. Entre sus
pertenencias llevaba una credencial metálica que lo acreditaba como asesor del
senador Ángel García Yáñez.
“El senador de la República acredita al C.
José Arturo Zamarrón Castro como asesor”, decía la “charola” rubricada por el
legislador priista.
Una segunda “charola” del Senado, en manos
del Maytuli, solicitaba “a las autoridades civiles y militares el apoyo que se
pueda brindar al portador para el buen cumplimiento de las comisiones que se le
encomienden”.
“Yo no traigo asesores”, se defendió el
senador García Yáñez, “solo traigo al licenciado Juan Procopio… Es el único que
trae credencial mía, pero lo acompaña un oficio. Yo no doy credenciales”.
En abril de 2019 la casa del senador, en
Zacualpan de Amilpas, fue baleada. Esa noche se escucharon ocho tiros y una
motocicleta que se alejaba. “Nunca supe quién fue… presenté la denuncia y hasta
ahora nadie me ha hablado para decirme cómo va el tema”, dijo Ángel García
Yáñez.
Desde 2014 ganaderos y empresarios lo
acusaron ante la delegación de la PGR en Morelos de brindar protección a
células del crimen organizado “en el corredor de los municipios del oriente del
estado, su zona de influencia política”.
“Que me investiguen al más alto nivel”,
respondió el senador. “Yo abro las puertas de mi casa y de la única cuenta que
tengo en el banco para que comprueben que estoy limpio”.
Según reportes de los gobiernos federal y
estatal, García Yáñez se halla vinculado políticamente con alcaldes que han
sido relacionados con grupos de la delincuencia organizada. Entre ellos, los de
Yautepec, Cuautla, Yecapixtla y Plan de Ayala.
Algunos de sus operadores políticos están
involucrados con un grupo llamado Comando Tlahuica, que opera en Yautepec,
Cuernavaca, Temoac y Jantetelco, y cuya actividad primordial es el secuestro.
Refugio Amaro Luna, alias Cuco, uno de sus aliados políticos, ha sido acusado
de brindar protección a bandas dedicadas al robo de vehículos.
La semana pasada, la CES informó de la
detención “de un masculino identificado como Etwin Emmanuel ‘N’”. Lo aseguraron
a bordo de una camioneta en la que se encontró un kilo de marihuana y dos cajas
de cartuchos útiles calibre 16.
El detenido portaba también una charola
firmada por el senador del PRI en Morelos, Ángel García Yáñez. Al parecer, el
legislador favorito de la delincuencia.
Según el reporte correspondiente, es la
tercera vez que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco “detecta una ‘charola’ firmada
por este legislador en personas detenidas y relacionadas con grupos de la
delincuencia organizada que operan en la entidad”.
(universal)
Comentarios
Publicar un comentario