Con una participación ciudadana del 39.2 % en Coahuila, el PRI obtiene 16 distritos electorales y 32 ayuntamientos en Hidalgo
Coahuila. | 20 octubre de 2020
Tribuna
Libre. -
Lo que se sucedió con las elecciones de Coahuila es un indicador para lo que
viene en materia de elecciones en el proceso electoral que ya está en puerta y que
para el 2021 será la elección de elecciones incluido Zacatecas.
Llama la atención que el PRI ganó “carro
completo” en Coahuila y 32 municipios en Hidalgo. El Partido Revolucionario
Institucional arrasó en los 16 distritos para renovar el Congreso de Coahuila,
mientras que en Hidalgo se quedó con 32 de 84 alcaldías.
Ayer con bombo y platillo en redes sociales y
medios de comunicación se hizo viral el triunfo de este instituto político que
como lo apunto líneas arriba esto puede ser una referencia para que los que se
encuentran en el poder en Morena y en los cargos, el pueblo tiene memoria, no
basta estar arriba en las encuestas sino también el que se tenga palabra para
cumplir acuerdos.
Según datos Morena se perfila a ser el gran
perdedor de estos comicios, cuando menos en Coahuila que se pospusieron por
cuatro meses por la pandemia.
En conferencia de prensa el líder de Morena
Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó irregularidades en Coahuila y compra de voto,
por lo que adelantó que no reconocerá los primeros resultados y esperarán los
cómputos distritales que al menos hoy sigue es tendencia irreversible.
Desde el domingo pasado Alejandro Moreno
presidente nacional del PRI hizo viral el visible triunfo, reconoció el trabajo
de las dirigencias estatales que permitieron esta victoria en Coahuila e
Hidalgo. El dirigente priista refirió que dichos comicios son un parteaguas
para garantizar que el partido se encuentra listo para las elecciones federales
de 2021.
Ayer el presidente de México Andrés Manuel
López Obrador aseguró que gane quien gane, las elecciones del domingo pasado
fueron un triunfo para la democracia porque hubo participación libre de la
población, sin embargo, rechazó opinar sobre el desempeño de Morena en las
entidades federativas. Ahondó que nosotros como sociedad y refiriéndose a las
instancias correspondientes se tiene que procurar que las elecciones sean
libres, sean limpias, que no haya compra de votos, acarreo, relleno de urnas,
falsificación de actas y que se entienda que ahora ya es delito electoral el
fraude y quien comete un fraude no tiene derecho a fianza porque se considera
delito grave.
Esto aplica para Zacatecas donde se empieza a
vislumbrar el escenario de lo que será una de las elecciones más importantes
del país, por el cambio de gobierno que está en juego, veremos si lo retiene el
PRI aun con Alianza o lo gana Morena, las encuestas están a la orden, los
aspirantes también; se empieza a ver el movimiento político en el estado de
Zacatecas.
Comentarios
Publicar un comentario