Medios de comunicación y páginas en Facebook de copia y pega, con convenios en CGCS
Claudia Guerrero Martínez | 22 octubre de 2020
Tribuna
Libre. -
El escándalo de medios de comunicación
desconocidos para los lectores, pero beneficiados con convenios publicitarios
en el Congreso de Veracruz, siendo una decena de ellos propiedad del pillo y
ladrón Coordinador de Comunicación Social, Aldo Valerio Zamudio, antes exbarman
de un antro y ahora, quien manipula y otorga convenios a Prensa desconocida,
sin comprobar tener penetración con el público lector y muchos de ellos sólo
publican los boletines, sin generar opinión pública o notas de interés de la
ciudadanía. En esta entrega, daremos a conocer una parte de medios de
comunicación, quienes cuentan con convenio, pero en la Coordinación General de
Comunicación Social del Gobierno de Veracruz y la mayoría son Prensa
desconocida, medios propiedad de Aldo Valerio y otros, una cadena de páginas en
Facebook comandadas por Buzón Xalapa, propiedad de Antonio Pino Aguilar, sin
perfil de periodista y empresario beneficiado por MORENA.
Iniciando con la lista de medios de
comunicación, abundaremos con Buzón Xalapa, una página en Facebook que creció
con las aportaciones de videos y comentarios del público en general, sin el
manejo periodístico y muchos de ellos eran con alto grado de morbo y violencia,
sin un riguroso manejo editorial, ni ortográfico. Es una página de chismes y
Antonio Pino Aguilar, de ser un oportunista del PRI y estar incrustado en
Cámaras Empresariales, ahora hizo negocio con gente de MORENA, para asociarse
con funcionarios de poca monta y fundar Buzón Perote, Buzón Martínez de la
Torre, Buzón Poza Rica, Buzón Veracruz, Buzón Coatzacoalcos, Buzón Córdoba y el
conocido Buzón Xalapa. Revisando, también se integra el Portal Sin Formato, en
el cual, su contenido es de refritos de noticias copiadas de otros medios de
comunicación, así como boletines del Gobierno Estatal. En el caso de los
Buzones, entre ellos el de Xalapa, publican chismes de secundarias, peleas en
salones de clases y notas robadas de otros medios de comunicación, así como ser
la plataforma electoral para la aspiración de Antonio Pino Aguilar. Mucha
basura, con poco contenido informativo y han crecido sus páginas de seguidores,
por la compra de “cliqueos” en Facebook. Todos estos Buzones tienen convenios
con los Ayuntamientos y Gobierno de Veracruz, engañando al tener muchos
seguidores, pero sin contenido periodístico, es sólo de chismes. Con base a
información privilegiada, Antonio Pino ha sido prestanombres en convenios
publicitarios. Eso explica convenios firmados en el Congreso de Veracruz, en
anteriores Legislaturas, otorgándole en tan sólo cuatro meses de publicaciones
$175 mil pesos. La liga en: https://www.legisver.gob.mx/transparencia/FraccionXXIII/15_44BuzonXalapa.pdf
Otro medio con convenio en el Gobierno de
Cuitláhuac García Jiménez, es “Al Calor Político”, teniendo como operadora a la
reportera Claudia Elena Montero Rivera, quien opera los convenios de $300 mil
pesos y realizan fraude siendo beneficiados con programas sociales, como
Jóvenes Construyendo el Futuro, que pagan la nómina de este medio de
comunicación. También otro llamado “Calor Noticias”, ubicado en el sur del
estado y ser un portal de comunicación desconocido, quien, a su vez, también
tiene convenio en el Congreso de Veracruz. Este medio de comunicación sólo se
limita a publicar boletines del Gobierno Estatal y mayormente de Oaxaca. En
esta lista, no puede faltar “El Demócrata”, propiedad de la familia Ferráez y
consiguen sus convenios por la influencia de la diputada Ana Miriam Ferráez
Centeno.
No debemos olvidar “Imagen del Golfo”, medio de
comunicación beneficiado por MORENA y se limita a atacar a políticos, medios de
comunicación y críticos en contra del Gobierno de Cuitláhuac García y
presionando a los Ayuntamientos a dar grandes convenios a este medio
informativo, pues de lo contrario, se iniciará una campaña en contra de los
Alcaldes. Y eso señores, es extorsión.
“El Piñero de la Cuenca” es otro medio de
comunicación, de corte policiaco y con presencia en el sur de Veracruz. Sus
temas son la violencia, de Seguridad Pública y narcotráfico. También el medio “Ícono
Veracruz”, una revista de corte informativo que se limita a publicar boletines
y no genera notas de interés para la opinión pública. De igual forma “Palabra
de Veracruzano” sobre temas policiacos y refritos de notas de otros medios de
comunicación, en la zona de Córdoba-Orizaba.
Lo mismo ocurre con “De poder a poder” portal
empobrecido, sin notas de interés, con refritos de otros portales, chismes de
farándula y boletines del Gobierno de Veracruz. Otro medio patito es “Hoy
Xalapa”, quien comparte notas de Ícono Veracruz, Meganoticias Xalapa y hasta
fotografías de mujeres semidesnudas con ropa provocativa. Sin contenido de
interés periodístico. Otro medio de comunicación es “TV Noticias Veracruz”
teniendo corte noticioso televisivo, así como “CX Noticias”, medio de
comunicación con contenido boletinero y se ha señalado en casi todos los medios
de comunicación de Veracruz, ser propiedad de Aldo Valerio Zamudio, un ladrón
como Coordinador de In-comunicación en el Congreso de Veracruz.
Otro medio de comunicación es “En contraste”,
resulta que buscando este portal con la liga: https://encontraste.com.mx/ se
ubica en Chihuahua, no en Veracruz. Buscando un sitio parecido, siendo “.net”,
es una agencia de publicidad; con la terminación “.mx” es un sitio de Facebook
y Portal de noticias en Quintana Roo. No
encontramos un lugar formal o sitio en la Internet en Veracruz, con el nombre
“En Contrate”.
Otro medio, con convenio con la CGCS es
“Sureste Sur”, su línea es policiaca y su contenido son refritos de otros
medios de comunicación y boletines del Gobierno del Estado. Uno más es “Redes
Veracruz”, este medio se alimenta con notas del Gobierno Federal y de medios
nacionales, así como boletines del Gobierno de Veracruz, en especial de
Seguridad Pública. Un Portal fantasma, sin contenido, ni genera información
periodística y sólo copia y pega.
Si usted pensaba que el programa “8 Columnas”,
transmitido en Radio Televisión de Veracruz no cobraba ni un sólo peso en las
entrevistas, como las elaboradas y maquilladas a favor de Cuitláhuac García,
sentimos decirlo, pero no es así. Su titular Ramsés Yunes Zorrilla, quien sigue
cayendo en la ilegalidad por la custodia de sus hijos, pues ni Ramsés o Roberta
la tienen, sino ser el papá, Don José Yunes Suárez, quien decidió tener a sus
nietos en custodia, sin tomar en cuenta a la madre. Un tema penoso, que sólo
hace sufrir a los menores de edad, por estar lejos de Roberta. Y Ramsés Yunes
Zorrilla tiene un convenio lucrativo con la Coordinación de Comunicación Social
del Gobierno del Estado, cuando las instalaciones, plataforma y los propios
conductores perciben sueldo de RTV, dependencia propiedad del Gobierno de
Veracruz. Increíble, inteligentes lectoras y lectores.
Otro medio impreso con convenio es “El Heraldo
de Tuxpan”, propiedad de los Sánchez Macías, beneficiados en el gobierno de
Javier Duarte. Uno más es “En Contexto”, Portal que presume haber obtenido el
Premio de Investigación convocado por la CEAPP, generando noticia local y
rellenada con información nacional de otros medios de comunicación. Uno más es
“Fórmula Coatzacoalcos”, esperando ser un programa de radio en ese municipio,
llamado “Radio Fórmula Coatzacoalcos”, con presencia en el sur del estado.
Otro en la lista es “Código Veracruz”, de corte
policiaco y genera notas locales en Moloacán, Agua Dulce, entre otros
municipios, advirtiendo muchas publicaciones de la Secretaría de Seguridad
Pública en Veracruz. Uno más es “60 minutos” de Las Choapas, que publica notas
policiacas y boletines de SSP en Veracruz, así como rellena el portal con
contenidos de copia y pega de notas nacionales. Y por último, el Portal “Costa
Veracruz”, otro medio patito, que su contenido boletinero, en especial Seguridad Pública y el
Ayuntamiento de Veracruz. Tiene mucha semejanza con algunos medios analizados
en esta entrega, por su título y contenido de copia y pega, sin generar
contenido periodístico.
Por otro lado, detectamos a la exjefa de
Monitoreo de Medios, Análisis y Evaluación en la CGCS, durante el Gobierno de
Miguel Ángel Yunes Linares, de nombre
Sukey Luna Aquino quien en el 2016 daba
servicio en el Senado y recomendada por Fernando Yunes Márquez, a quien le
vendió sus servicios de monitoreo en el Senado, como se comprueba con la liga:
file:///C:/Users/claud/Downloads/12747.pdf y en este documento se especifica un
convenio de 8 pagos de 27 mil 500 pesos, para dar un total de 220 mil pesos.
Luego, se integra a la administración yunista como se lee con la liga: file:///C:/Users/claud/Downloads/S%C3%ADntesis-curricular_Unidad-de-Monitoreo-Analisis-y-Evaluaci%C3%B3n_Fila-7%20(1).pdf
siendo incondicional de Elías Asaad,
quien afirmaba no otorgar convenios a la Prensa en Veracruz.
En la misma dependencia de la Coordinación
General de Comunicación Social en esta administración de MORENA aparece gente cercana
de Julen Rementería, como Sarahí Chiguil Pablo, como Jefa de Información
Institucional, quien, por cierto, no va a trabajar a la oficina porque está
cursando un diplomado en temas electorales y además, escribía columnas a favor
de Javier Duarte de Ochoa con la liga:
https://www.reeditor.com/columna/8797/23/politica/nacional/veracruz//ejemplo/libertad/expresion.
También está otro operador de Julen Rementería, de nombre Hugo Luis Hernández
Casas, quien es Jefe de Monitoreo Web y pareja sentimental de Saraí Chiguil,
así como Néstor Rocha Guerrero, pésimo asesor del titular de la CGCS Iván Luna
Landa, pues Rocha Guerrero es pareja sentimental de la encargada del área de
Recursos Humanos de esa dependencia, Gladys Salazar González.
Y de igual importancia, nos comenta una
usuaria: “Buenas noches Licenciada, leo todas sus columnas y en realidad
considero que estábamos mejor, cuando estábamos peor. Nuestro gobierno está
basado en egoísmo e influencias de poder, yo no soy de ningún partido y en
Palacio de Gobierno, a las personas que durante años han trabajado y siendo del
partido ganador van día a día demostrando el por qué siguen ahí. Hablo por los
trabajadores que no se atreven a levantar la voz por temor a sufrir
represalias, por desgracia las personas que llegaron recomendados a la
Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado ya cuentan
con una base, mientras tanto, los que llevan más de 20 años no logran tenerla…
En verdad me gustaría que por medio de su labor periodística pudiera hacer
mención del tema. Agradezco su atención y quedo a sus órdenes”.
El negocio en convenios asignados a Portales y
medios de comunicación fantasmas, sin contenido editorial, ni generan noticias,
así como contados medios con enormes convenios publicitarios, sin dar prestaciones de ley a sus trabajadores, en su
mayoría pertenecen a la larga lista de beneficiados y se repite la misma
historia que con María Gina Domínguez Colio, detenida en el 2017 por desvíos de
recursos y enriquecimiento ilícito, quien llegó a ser dueña de más de 50 Portales hechizos, autoasignándose
convenios y ella los cobraba, amasando enormes fortunas. Lo mismo están
realizando tanto en el Congreso de Veracruz, así como en la CGCS, siendo tan
obvios y deshonestos para la función pública en Veracruz.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com
y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario