*Dialogan Florencia Martínez y Judith Pineda con el director Rafael Alejandro Castillo, quien les presentó las acciones realizadas por el Instituto durante los últimos 20 meses.
Xalapa, Ver. | 08 octubre de 2020
Tribuna
Libre.- Con
el objeto de continuar la labor sobre las acciones y estrategias para contar
con administraciones municipales eficientes y de buenos resultados para la
población, las diputadas Florencia Martínez Rivera y Judith Pineda Andrade,
presidenta y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Desarrollo y
Fortalecimiento Municipal, sostuvieron una reunión con el titular del Instituto
Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Rafael Alejandro Castillo
Zugasti.
Posterior a la bienvenida, la legisladora
Florencia Martínez se pronunció por la suma de esfuerzos para la concertación
de acuerdos que sean de beneficio común. Agregó que la Comisión legislativa de
Desarrollo y Fortalecimiento Municipal está abierta al diálogo y es aliada de
los gobiernos municipales transparentes y eficientes, toda vez que representa
el bienestar de las y los ciudadanos.
Subrayó que la desaceleración económica a la cual se enfrenta México y el mundo, resultado de la contingencia sanitaria por el coronavirus, Covid-19, hace aún más urgente la tarea de mejorar la eficiencia del gasto público. “Como Diputadas nuestra mayor aspiración es ayudar a los gobiernos locales a alcanzar mejores resultados para los ciudadanos y que nuestro trabajo contribuya a mejorar vidas en las distintas regiones del Estado”, puntualizó.
Por otra parte y tras conocer las acciones
implementadas por el Invedem durante los últimos 20 meses, la legisladora
Judith Pineda manifestó su interés por conocer, por escrito, estas actividades,
a fin de estar en condiciones de valorarlas y, en su momento, ponderar porque
el Presupuesto asignado para 2021 sea incrementado o de lo contrario, que se
mantenga el mismo.
Previamente, el Director del Invedem ofreció
detalles sobre el proceso de credencialización de la Red de Servidores Públicos
Municipales, la cual consiste en una tarjeta que brinda a los portadores
diversos beneficios en establecimientos comerciales; además sobre la cobertura
y tiraje de la revista Municipalidades, aunado a los diversos foros para la
capacitación y fortalecimiento de capacidades de cada uno de los servidores
públicos de los 212 ayuntamientos.
Al final los asistentes a la reunión
expresaron que hoy los gobiernos locales son más que aliados, son punta de
lanza de la transformación del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario