*Presentación virtual del informe temático en materia de igualdad entre Mujeres y Hombres 2018-2019.
Xalapa, Ver. | 28 octubre de 2020
Tribuna
Libre. -
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral
de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada enfatizó que, con las reformas
constitucionales realizadas en México en los últimos diez años, se han
implementado normas que alientan la participación de las mujeres en la vida
pública en condiciones de equidad, paridad e igualdad, y con ello se ha
iniciado la desarticulación paulatina del monopolio masculino del poder
público.
“La violencia contra las mujeres no sólo se
ejerce en el ámbito privado, sino también en el público, tras la implementación
por parte de los hombres del monopolio del poder del Estado, a través de la
construcción de un sistema androcéntrico y patriarcal que propicia la
prohibición y la exclusión de las mujeres, así como la infravaloración de la
incursión y el papel de éstas en el ámbito gubernativo”, comentó.
Durante su participación en la presentación
virtual del informe temático en materia de igualdad entre Mujeres y Hombres
2018-2019, elaborado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado
Veracruz, explicó que la violencia hacia las mujeres por razón de género ha
sido reconocida desde la mitad del siglo XX, en instrumentos internacionales
vinculantes y no vinculantes de los que, en su mayoría, México es parte.
En la conferencia virtual se dieron cita la
Diputada Federal Dorheny García Cayetano, la Directora General de Cultura de
Paz y Derechos Humanos de la SEGOB, Mayra Ledesma Arronte, la Presidenta de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, Namiko Matzumoto Benítez y la
Abogada de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Sandra
Gisela Gómez Jaime, así como diversas unidades de igualdad y género de
Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario