Pepe Valencia | 30 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Es
pésima noticia para quienes desean su renuncia. A ciencia cierta no se sabe si
son más sus malquerientes o sus partidarios. Esto se verá en la consulta para la revocación de mandato en 2022.
La última vez que un gobernador de Veracruz
pidió licencia para separarse del cargo fue en octubre de 2016 cuando Javier
Duarte de Ochoa se vio obligado a huir hacia Guatemala, donde fue detenido y
extraditado a México, acusado de varios delitos. Todavía continúa preso en el Reclusorio Norte.
Antes, un día como hoy, el 30 de noviembre de
1988, el gobernador Fernando Gutiérrez Barrios solicitó licencia porque el
presidente electo Carlos Salinas de Gortari lo había nombrado secretario de
Gobernación. Lo sustituyó por los 4 años restantes el entonces secretario de
Gobierno, Dante Delgado.
La salida de Cuitláhuac García Jiménez la
están anunciando sus adversarios y no adversarios casi desde que asumió el
poder. Incluso mencionan nombres de posibles sustitutos. Que Ricardo Ahued o
Eric Cisneros, que Rocío Nahle o Villalpando, etcétera… y, así la lista es larga.
De inepto no lo bajan sus enemigos y hasta
sugieren que es el peor gobernador que hemos tenido los veracruzanos. El
presidente Andrés Manuel López Obrador opina que es el más honesto y lo
sostiene contra vientos y tempestades.
Cumple dos años como gobernador y parece tan
campante como Johnny Walker, por más que digan que diciembre era o es el mes
esperado para relevarlo y nombrarlo en un cargo de mediano nivel en el gabinete
presidencial. Así, el Congreso del Estado designaría al sustituto ¡y asunto
resuelto! Porque si se esperan a la consulta para la revocación del próximo
año, tal vez Morena no alcance la mayoría de diputados en la elecciones y
entonces el relevo podría ser un gobernador no afín a López Obrador.
Conozco a muchos amigos que votaron por
Cuitláhuac y hoy se confiesan arrepentidos o decepcionados. Juran que jamás
volverían a apoyarlo en las urnas.
Veremos cómo le va a Morena en las elecciones
de diputados y ayuntamientos en el 2021.
Si ganan sus candidatos, significará que la mayoría de las y los veracruzanos
aprueban a Cuitláhuac y AMLO.
Ustedes,
lectoras y lectores, ¿son de las y los que creen que Cuitláhuac está
haciendo un buen o regular gobierno, que en preferible malo por conocido,
o consideran que hay que revocarle el
mandato y que venga otro?
Comentarios
Publicar un comentario