La presidenta municipal de Jamapa fue asesinada el 11 de noviembre.
Jamapa, Ver. | 16 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- La
mañana del 11 de noviembre fue asesinada la alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos
Delfín, luego de ser privada de la libertad ese mismo día. El crimen fue
condenado por la clase política y conmocionó a pobladores del municipio.
En el último año la administración municipal
fue marcada en diversos momentos mediáticamente, derivados de conflictos
políticos por el control del cabildo, así como por la presión para la toma de
decisiones por parte de personas cercanas a ella.
Uno de los hechos más reciente antes del
asesinato de Florisel Ríos Delfín fue la detención y presentación ante un juez
de dos de sus colaboradores, acusados de presuntos actos de corrupción.
La Tesorera Municipal y el Director de Obras
Pública, María Aurora N. y Carlos N. fueron acusados por supuestamente cobrar a
beneficiarios del programa de vivienda, junto con el esposo de la alcaldesa y
exdirector del DIF, Fernando Hernández Terán.
E-Consulta realiza el recuento de momentos
clave que marcaron el gobierno de Florisel Ríos Delfín en el último año.
Empleadas
y extrabajadoras del ayuntamiento acusaron abusos
El gobierno de Florisel Ríos Delfón fue
señalado por empleadas y extrabajadoras del Ayuntamiento de Jamapa, por
hostigamiento, amenazas y despidos injustificados.
En diciembre de 2019, una empleada dijo que
fue dada de baja por ausentarse para llevar a su hijo a terapia al Centro de
Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver). Otra trabajadora del ayuntamiento
afirmó que sufrió acoso laboral desde la llegada de administración de Ríos
Delfín.
La presidenta municipal rechazó los
señalamientos, afirmó que la decisión de separar de su cargo a los empleados
fue tomada por el área de Recursos Humanos, con la finalidad de mejorar el
manejo de los recursos municipales.
Sin embargo, para el mes de enero,
respaldadas por el síndico único de Jamapa, Julio César Sosa Villalvazo, quien
abiertamente declaró sus diferencias con el manejo de la administración
municipal, tomaron las instalaciones del Ayuntamiento por cuatro meses, hasta
que la edil cedió a las presiones. Incumplimiento
de medidas sanitarias en pandemia
Habitantes de Jamapa denunciaron a Fernando
Hernández Terán, esposo de la alcaldesa de Jamapa y expresidente del
voluntariado del DIF Municipal, de organizar una carrera de caballos en la
cabecera municipal.
La carrera se llevó a cabo en la tarde del
jueves 9 de julio, sin embargo, se supo hasta siguiente día por medio de las
redes sociales.
Un video fue subido a Facebook, en donde se
menciona a la presidenta municipal, Florisel Ríos Delfin y denuncian el
incumplimiento de las medidas sanitarias por parte del titular del DIF, quien
se encuentra prófugo tras huir de una orden de aprehensión en su contra.
Se menciona que en la carrera de caballos
hubo más de 200 personas de diversas partes del país reunidas, y sin cumplir
ninguna de las medidas de salud, a pesar de que, en ese entonces, el estado de
Veracruz se encontraba en semáforo rojo de riesgo epidémico.
Por su parte, la alcaldesa de Jamapa, fue
vista en una comida con varias personas del municipio, mientras la localidad se
encontraba en semáforo rojo de la epidemia de covid-19.
De igual forma, se supo de este convivo por
medio de fotografías publicadas en la página de Facebook, "Jamapeños y
Congregaciones Vecinas", en donde se aprecia a Florisel Ríos compartir
mesa con al menos 15 comensales más.
"Viernes de mariscada con la gran
presidenta Florisel Rios Delfin asi como hay gente que te odia hay otras que te
amamos (sic)", decía la publicación.
Excomandante
de Policía de Jamapa fue asesinado y desmembrado
La noche del jueves 23 de julio fueron
localizados restos de Miguel de Jesús Castillo Hernández, excomandante de la
Policía Municipal, cerca del río Jamapa.
El elemento de Seguridad Pública se
encontraba desaparecido, además que en internet surgió un video en el que se le
observa maniatado y con los ojos vendados.
El cuerpo, ya en avanzado estado de
descomposición fue abandonado en bolsas negras y con una cartulina que señala
como autor un integrante de la delincuencia organizada.
En la grabación se observa un interrogatorio
en donde el excomandante señala a autoridades de Jamapa y Soledad de Doblado de
delitos como detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales.
La respuesta del Gobierno Estatal fue
desarmar a la Policía Municipal y exigir a la presidenta municipal que se
realizara el proceso para la acreditación del cuerpo policial.
Sin embargo, en grabaciones que fueron
difundidas el mismo día de su asesinato, la presidenta municipal, Florisel Ríos
Delfín, afirma que cumplió con todos los requerimientos que la Secretaría de
Seguridad Pública había solicitado, pero hasta la fecha no existía respuesta
para devolver las armas a la Policía Municipal.
En otra grabación, Ríos Delfín dice que
solicitó seguridad al Gobierno del Estado porque temía por su vida, pero como
respuesta se le amenazó con despojarla del mando policial.
Comando
irrumpe en Tesorería, buscaban al esposo de Florisel
En marzo de este año, un grupo de al menos
ocho hombres armados ingresaron al edificio de la Tesorería Municipal de
Jamapa, en busca del ahora exdirector del DIF Municipal, Fernando Hernández
Terán, actualmente prófugo de la justicia.
Los delincuentes mantuvieron como rehenes a
los empleados de la Tesorería, a quienes amenazaron e interrogaron durante
varios minutos, sin embargo, se fueron luego de saber que el funcionario no se
encontraba en el lugar.
El Ayuntamiento de Jamapa confirmó, en un
comunicado de prensa, que el ataque ocurrido fue un intento de secuestro en
contra del esposo de la alcaldesa, quien se resguardó en su domicilio.
(E-Consulta)
Comentarios
Publicar un comentario