Ángel Rafael Martínez Alarcón | 16 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
proceso electoral de los Estados Unidos del 2020 estuvo marcado por la epidemia
del coronavirus 19. Con un padrón de más 200 millones de electores. Logrando
movilizar a millones de electores para sufragar. Así como también el mecanismo
de votar vía correo. Cerca de 100 millones de estadounidenses utilizaron dicho
mecanismo. Para evitar las multitudes, para el martes tres de noviembre del
2020. Los dos grandes partidos tradicionales: el Republicano y el Demócrata,
fueron los principales participantes. El presidente número 46 de los Estados
Unidos de Norteamérica, tiene una trayectoria política iniciada como Senador
desde año de 1973, es decir desde tiempos de la Presidencia de Richard Nixon,
carrera que debió dejar para ocupar por dos períodos el cargo de vicepresidente
de su nación, a lado del primer presidente afroamericano como lo fue Barack
Obama, 2008-2016. Joe Biden, en el tercer intento en buscar la presidencia de
su nación logró. En 1987, 2008, 2020, participó como aspirante a la nominación
de su partido. A pesar de su edad, el próximo 20 de noviembre, cumplirá 78
años. Siendo uno de los presidentes más longevos en asumir dicho cargo, así
como en 1973, fue el senador más joven de su nación. @JoeBiden.
El pasado viernes trece de noviembre del
2020, se confirma que Joe Biden y su compañera de fórmula para la
vicepresidencia, Kamala Harris, habían superado los 306 votos necesitados para
la victoria electoral, así también con 78 millones de votos, contra los 72
millones de votos a favor del presidente Donald Trump, 232 del colegio
electoral; el empresario millonario a político. Quién no ha aceptado la
victoria política del Partido Demócrata. Trump. ha tenido un comportamiento de
Mesías Tropical; desgastando la tradicional vida democrática de la nación
nacida, hace casi 250 años. Joe Biden , nacido el 20 de noviembre de 1942,
justamente once meses después de haber ingresado los Estados Unidos de
Norteamérica, a la segunda guerra mundial, 1939-1945. Nace en el seno de una
familia católica de origen irlandés. En 1960, los norteamericanos votaron por
John F Kennedy, (1917-1963) también origen irlandés, siendo el presidente de
los Estados Unidos de norteamericano, en profesar la religión católica. El
cinco de marzo de 2012, el vicepresidente Joe Biden, visita la Básica de Santa
María de Guadalupe, en la ciudad de México; como lo hiciera el presidente John
F Kennedy, el primero de julio de 1961, visitó a la antigua Basílica, donde el
presidente Adolfo López Mateos, sólo lo acompañó hasta la puerta de la
basílica, para no violar la separación del Estado-Iglesia, proclamada en las
Leyes de Reformas del siglo XIX. Ha sido muy criticado Joe Biden, por apostarle
las propuestas abortivas y las uniones de personas del mismo sexo. La agenda
provida fue parte de la agenda de Donald Trump. Miles de católicos le votaron,
pero otros en la libre conciencia sufragaron en favor de Biden. El pasado doce
de noviembre, Su Santidad Francisco, telefónicamente ya lo felicitó y sobre
todo le dio su bendición, así cada día más líderes mundiales lo están
felicitando, dándole un respaldo a su próxima designación como el presidente 46
de los Estados Unidos. EL 21 de enero 2021, una nueva esperanza para la
política de dicha nación. Hasta en los dictadores del mundo hay clases, China,
Cuba, Venezuela, ya han felicitado al nuevo presidente de los Estados Unidos.
El gobierno de México, suele felicitar rápidamente a los dictadores, como el
caso de Evo Morales, 2019. La pesadilla Trump, ya tiene sus días contados. Los
norteamericanos supieron corregir el error electoral del 2016. Son muchos los
agravios cometidos por el empresario. Quién no recuerda que su primera campaña
presidencial tuvo la intervención de los rusos; y todos los agravios contra los
miles de migrantes mexicanos, etc. El manual lopezobradorista sobre el fraude
electoral en el proceso del 2020, en los Estados Unidos, es más que una broma
de mal gusto, a la tradición democrática norteamericana.
Comentarios
Publicar un comentario