José Miguel Cobián | 14 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Si
vemos lo nacional, por fin se ha formado un frente opositor gracias a la
calidad moral de los fundadores de Si por México, aunque en lo personal no me
gusta la presencia de Alejandra Morán y su grupo de Chalecos México entre los
fundadores, porque no me gustan los radicales en ningún lado.
A nivel internacional AMLO ha logrado
equiparar a México con la Rusia de Putina, la Turquía de Erdogan, la China de
Xi Ping y la Corea del Norte del amado líder.
Ahora México se codea con la escoria democrática mundial al no reconocer
el triunfo de Biden, con lo cual, la perruna lealtad de AMLO a Trump arriesga
aún más, el bienestar y el futuro de todos los mexicanos, salvo que Biden crea
lo que ya le ha dicho Ebrard en privado, respecto a que como a Trump le quedan
tres meses, y su yerno ya nos acusó públicamente de no desear el triunfo de
Trump, el no hablar con Biden es una manera de evitar que el energúmeno dañe a
México en tanto sale del país. De ser
así, y si Marcelo pega esa explicación, entonces no serán tan graves las
consecuencias para el país, y sería un triunfo diplomático para AMLO, a pesar
de haber votado con su presencia en Estados Unidos a favor de Trump, con lo
cual, las consecuencias serán menos graves para su gobierno y el país.
A nivel estatal, los golpes bajos del propio
equipo del gobernador están a la orden del día.
La falta de carácter que ha mostrado Cuitláhuac para meter en cintura a
los colaboradores que le impusieron, y sobre todo, no asumirse como gobernador,
aceptando que sus peores enemigos estén sentados en su misma mesa, hoy trae
consecuencias como la falta de gobernabilidad en algunas zonas del estado.
Recordemos que todo lo que pase en el estado, será ante los ojos de la
población, responsabilidad del gobernador. Mientras que en el altiplano, la
falta de simpatía por Morena en el estado, también le será achacado al
gobernador. Mientras que ambas
situaciones las han generado los personajes impuesto por el presidente de la
República, quién jamás reconocerá como suyo el error, siempre señalará al
gobernador por no haber controlado a los alfiles impuestos, quienes a su vez
una y otra vez, actúan en beneficio personal y jamás en beneficio de los
veracruzanos.
Así, una vez más, desde las entrañas del
palacio de gobierno, sale el rumor de que el gobernador ya recibió la
instrucción de preparar maletas una vez que pase el primero de diciembre, a lo
cual, según el propio rumor, el gobernador se niega. Recordemos que no es la primera vez que la
especie circula entre los corrillos de la política veracruzana, y en todos los
casos, sin una sola excepción, el rumor surge y es alimentado desde el círculo
más cercano de presuntos colaboradores del ingeniero García.
La cuestión de las alianzas se pone
interesante, pues a nivel nacional ya hubo un acuerdo con Si Por México para
que los prianperredistas (para regocijo de los morenos uso esa frase) vayan
juntos en las elecciones, (lo cual
asusta a la dirigencia de Morena pues saben que así dejan de tener el camino
fácil para el triunfo), en el estado de
Veracruz juegan otras voluntades, y parece que las priístas son las menos
importantes. Me explico.
El PRI de Veracruz está bajo el mando del ex
gobernador Miguel Ángel Yunes, quien operó de manera inteligente para instalar
en la dirigencia estatal a un alfil suyo.
En el caso del PAN, los enemigos de Miguel Ángel están operando para
dejarlo fuera, ya que saben que si le dejan un resquicio, ni Julen, ni el
Chapo, ni Serralde, ni ninguno de sus adversarios tendría la mínima
oportunidad. Miguel Ángel, cuando juega,
además de no cumplir con su palabra, se queda con todas las canicas.
Así, mientras en el PRI la influencia de
Miyuli va a ser importante para decidir si sale de candidato en Córdoba Tomás
López o el Ingeniero Rivas o el abogado Marco Antonio Aguilar Yunes, e incluso
el Ing. Víctor Garrido, en el PAN sus adversarios poco estarán interesados en
tener una alianza, lo cual implica que muy probablemente el candidato De la
Llave se enfrente al candidato Luz, y a quien ponga morena, por la diputación
local.
El juego en Orizaba también está interesante,
pues parece que allá sí podrían ir en alianza JM10 para la municipal, Igor para
la diputación local y Alejandro Zarick por la federal, con lo cual tendrían el
triunfo asegurado. La imagen de
Alejandro Moreno que circula desde el jueves en las redes sociales, acompañado
del emperador y de Igor, puso a pensar a muchos. Algunos consideran que ya es un destape de Juan Manuel para la gubernatura, y otros
consideran que como Alito y Murat trabajan para AMLO saboteando las coaliciones
con el PAN, pudiera ser que Alito ya lo esté considerando como candidato
perdedor para la gubernatura. Quienes
así piensan, subestiman la capacidad de operación e inteligencia de Juan
Manuel.
El mismo día que circula un rumor en redes
que indica que el candidato del PT a la municipal sería Vicente Montiel, surge
otro rumor que lo posiciona junto a Tomás López y a Flavio Heredia como
posibles candidatos externos de morena.
Lo de Vicente es viable ya que su relación con el grupo político de
Fidel Herrera es muy cercana. El que a
Tomás López lo mencionen para el PRI y para Morena indica que en realidad no
tiene amarrado nada con nadie, o por el contrario, que va avanzado y lo quieren
quemar, o mejor aún, si Flavio no es tan pesado, si Tomás juega en dos aguas,
el ganador obvio es Montiel, de quien muy probablemente surgió el rumor que
comentamos, porque habilidad para hacer política no le falta.
En Fortín resulta que Sergio Mayer apoya y
promueve a un grupo que se autodenomina Ángel Guardián. Con lo que crecen las dudas sobre cuántas
manos habrá metidas en la selección de candidaturas de todos los partidos,
incluso en municipios pequeños.
Al final, parece que en Morena ya se definen
dos grupos, los que están contra Mario Delgado, y los que están con Mario
Delgado. Bueno y un tercero, los vivales
que siguen intentando vender candidaturas, pero esos no pintan para la
selección de candidatos. De todas
maneras, hoy sólo siguen sonando para la municipal Tomás López (alias el
ajonjolí de todos los moles), Juan Martínez y Rubén Ríos.
La pregunta principal que nos hacemos muchos
es si una vez más se va a pisotear a la democracia. Los partidos políticos van a acordar
internamente, van a negociar y repartirse el botín. Después le ofrecerán a la población a los
candidatos así seleccionados. Recordemos
que no serán los mejores para la población ni para el país, sino que serán los
que así convengan a los dirigentes de los partidos políticos. Y después nos van a decir que tenemos
fiesta democrática y hay que votar para que ¨nosotros¨ seamos los que decidamos
quien ocupa cada puesto. Una tomada
de pelo. La verdadera democracia sería
aquélla en la cual la población pueda elegir libremente de entre todos los ciudadanos,
no nada más de entre los políticos que buscan satisfacer sus propios
intereses y uno que otro soñador que
aspire a gobernar para hacer el bien.
www.josecobian.blogspot.com
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
Comentarios
Publicar un comentario