Los pactos y la impunidad siguen!!!
**La
"opción más viable" es que dicha empresa concluya con la instalación.
**En el
año 2019 Cisneros Burgos y Hugo Gutiérrez interponían denuncia penal.
**A 2
años de haber bloqueado la instalación de la totalidad de las cámaras ahora lo
autoriza.
Xalapa, Ver. | 10 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Tras
2 años de dimes y diretes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que
llegó a un acuerdo con la empresa "COMTELSAT" propiedad de Manuel
Arroyo Rodríguez (Dueño del periódico El Financiero), que fue involucrada en el
presunto daño patrimonial millonario por no concluir en tiempo y forma la
instalación del Sistema Estatal de Videovigilancia iniciada por la
administración de Miguel Ángel Yunes Linares.
COMTELSAT, cabe recordar, mantenía un pleito
legal para que el Gobierno del Estado le permitiera concluir el proyecto,
acusando que la administración de Cuitláhuac García le impedía ejecutar “el
cumplimiento forzoso” del contrato que le fue asignado.
En conferencia de prensa, Cuitláhuac García
señaló que se está estudiando que la empresa a la que le correspondía la
instalación de más de 6 mil cámaras en toda la entidad pues pueda concluir con
dicho trabajo, por lo que adelantó que pronto se logrará establecer dicho
acuerdo.
“La opción que vimos más viable es que se concluyera
por parte de la empresa los trabajos de la instalación de la totalidad de las
cámaras”, dijo.
En el año 2019, el Gobierno de Cuitláhuac
García presentó sendas denuncias penales por un posible daño matrimonial con
dicho proyecto ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Gobierno del Estado no procedió directamente
contra la empresa COMTELSAT, pues la denuncia presentada por Hugo Gutiérrez
Maldonado y Eric Cisneros Burgos era en contra de quien resultase responsable
por presuntas irregularidades detectadas.
El proyecto de video vigilancia inició con
una inversión total de Mil 100 millones de pesos, pero al inicio del Gobierno
de Cuitláhuac García se detectó que únicamente funcionaban el 28% por ciento de
las 6 mil 324 cámaras que se adquirieron para las diferentes regiones de la
entidad, por lo que se decidió bloquear a dicha empresa para que concluyera con
la instalación del 100% de las cámaras.Ahora 2 años después y miles de
homicidios, asesinatos, robos, Cuitláhuac García decide pactar con la empresa y
permitir que se concluya con la instalación de las más de 6 mil cámaras de
video-vigilancia.
Comentarios
Publicar un comentario