SEDECOP, una de las Secretarías rescatables del Gobierno de Cuitláhuac García.
Claudia Guerrero Martínez | 25 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Mientras
el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez se recupera de la “madrina” legal de
este lunes, propinada por la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, al dar marcha atrás su deforme Reforma Electoral y
regresarle el 50 por ciento de las
prerrogativas a los partidos políticos en Veracruz y va la Revocación de
Mandato en contra de un Gobernador omiso
y ocurrente, además, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido
MORENA ratifica al amigo del dirigente nacional Mario Delgado, el oriundo de
Chicontepec Gonzalo Vicencio Flores, como dirigente estatal en Veracruz,
quedando fuera su delfín “Este-bandido”
Ramírez Zepeta. Ante todo esto, queremos decirles a las y los inteligentes lectores, que no todo es tragedia en el
Gobierno Estatal. Este martes, comparece el Secretario de Desarrollo Económico
y Portuario del Estado de Veracruz (SEDECOP) Enrique de Jesús Nachón García
Villegas, a quien lo conocemos desde niños,
igual que a sus hermanos y
familia.
Al dejar el cargo Ernesto Pérez Astorga e
irse como suplente al Senado, cuando
otro excelente amigo, Ricardo Ahued Bardahuil asumió la Dirección de Aduanas
del SAT, en mayo del 2019, Enrique Nachón García Villegas asume la SEDECOP y la
verdad, nos dio mucho gusto, pues su capacidad en la gestión pública ha sido
probada y ha transitado tranquilamente en los Gobiernos Federal y Estatal, con
diferentes partidos políticos e ideologías.
Viendo el
ocurrente 2º Informe de Labores del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien omitió los esfuerzos
de la SEDECOP, pero elogió y hasta felicitó a varios funcionarios involucrados en actos de corrupción, desvíos
de recursos y calló haberse convertido en
los nuevos millonarios de esta 4ª Transformación. Sin nombrar a
la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de
Veracruz, García Jiménez olvidó haber
puesto en marcha, como lo hizo en sus
redes sociales, los préstamos a pequeños negocios, a través del Fideicomiso
Fondo del Futuro que dirige Ana Laura del Ángel Olivares, así como el programa
Microcréditos Promover, que fue operado a través de una plataforma web para
realizar el trámite, misma, entró en funcionamiento en el mes de abril de este
año y se colocó como tendencia en los
siguientes meses, ya que desde esa página fue posible el comercio entre
empresarios veracruzanos y su mercado, sirviendo como herramienta para quien
deseaba obtener un apoyo crediticio de $10 mil pesos y si bien pareciera ser
poco, el nicho al que va dirigido, como los changarros y negocios pequeños, ante
la suspensión de actividades por la contingencia sanitaria del COVID-19, se
vieron afectadas sus ventas.
Y así como se hace la crítica constructiva,
también se debe admitir el haber colocado en puestos estratégicos a
veracruzanos comprometidos con la economía del estado y reconocer la labor del
titular de la SEDECOP, así también del personal del Fondo del Futuro y otras
dependencias, quienes no detuvieron su operación, con el fin de atender las
peticiones de crédito de los microempresarios veracruzanos.
Viniendo de una familia de constructores y
empresarios, las relaciones de Enrique Nachón García Villegas ayudan a que esta
Secretaría tenga acercamiento con Cámaras y Agrupaciones empresariales,
reconociendo el trabajo de la SEDECOP y su personal. Recordemos, que durante el
Gobierno de Javier Duarte, este hoy preso en el Reclusorio Norte se dedicó a
devastar, robar y prestar dinero a
pseudo-empresarios y amigos aliados al duartismo, provocando una terrible afectación
presupuestal en la dependencia estatal. Hoy, regresó la confianza y convencer a
los empresarios para apostarle e
invertir en territorio veracruzano, con proyectos de energía e impulsar el
desarrollo de marcas como “Hecho en Veracruz”, símbolo de identidad para
productores locales, pero también la de Ingenio Veracruzano, que ha servido
para alentar a los artesanos, a quienes además, se les dio un espacio en
diversos eventos, cursos y capacitaciones, lo que ha permitido durante la
epidemia por COVID, apoyar la economía veracruzana.
Haciendo una síntesis, en el ejercicio 2020,
se reportan el otorgamiento de diez mil microcréditos, las marcas Hecho en
Veracruz e Ingenio Veracruzano, así como la plataforma PROMOVER y el Programa
para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, con la participación en eventos de Comercio
Exterior que reúne a los sectores público, privado y académico de los Estados
del Sur, entre ellos, Veracruz.
Sin duda, Enrique Nachón García Villegas
dirige una de las dependencias con mayores resultados obtenidos, pese a la difícil situación que
atraviesa Veracruz, pues se han concretado acciones que van desde herramientas
tecnológicas, hasta los significativos avances en la administración ejercida en
el Fondo del Futuro, en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, de la que cabe
destacar, el recinto industrial más importante en el Estado, donde alberga a
empresas de talla internacional y su gestión en el mejoramiento de las
condiciones ser notorio, para quienes
transitan por Tejería, en el Puerto de Veracruz y han sido testigos de la
presencia de policías navales.
Queda mucho por hacer en este rubro, pero los
avances son palpables si lo comparamos con el abandono en que se encontraba
este complejo industrial, durante el duartismo. Es por eso, ser extraña la
omisión del Gobernador Cuitláhuac García, pudiendo hacer hincapié a las buenas
noticias y verdaderas.
Dudas
y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:
www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter:
@cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario