*La orden de aprehensión se deriva de acusaciones de enriquecimiento ilícito en contra del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón. La FGR y la SRE aún deben pedir a EU que sea extraditado.
Ciudad, de México. | 30 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Una
jueza del Estado de México gira una orden de aprehensión en contra del
exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, quien enfrenta un proceso penal
en Estados Unidos, lo que abre la puerta a que la Fiscalía General de la
República (FGR) solicite su extradición a territorio mexicano.
En EU, García Luna es acusado de narcotráfico
y de proteger al Cártel de Sinaloa. En México, por lo pronto, se le acusa
formalmente de enriquecimiento ilícito.
De acuerdo con versiones periodísticas, la
jueza emitió la orden tras determinar que el exfuncionario del gobierno de
Felipe Calderón (2006-2012) no comprobó el origen de 27 millones de pesos que
fueron utilizados para la compra de bienes inmuebles en México. Por ello, la
FGR pedirá su extradición.
Hasta el momento, ni la FGR ni la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE), dependencia que se encarga del proceso
diplomático, han emitido alguna comunicación oficial al respecto.
El Universal informó que fuentes federales confirmaron
la aprobación de la orden de aprehensión otorgada a la FGR el pasado 27 de
noviembre, pero señalaron que hasta el momento no se ha iniciado el proceso de
extradición en la Cancillería.
García Luna tiene programada una nueva
audiencia judicial en EU el 7 de diciembre, luego de que en la última
presentación ante la Corte se declaró "no culpable" de los delitos
que se le imputan. El exsecretario de Seguridad es procesado por posiblemente
pertenecer a una empresa criminal, conspiración, tráfico de drogas y falsear
declaraciones.
En México, además de la nueva orden por
enriquecimiento ilícito, enfrenta una carpeta de investigación por
supuestamente recibir sobornos a cambio de protección para el Cártel de
Sinaloa.
Fuentes de la FGR señalaron a Milenio que
García Luna debe enfrenar su juicio en EU y después se decidirá si se extradita
o no a México al exsecretario de Seguridad.
Tras la detención de García Luna en Dallas,
Texas, el 10 de diciembre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador
ordenó una "limpia" en la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, que derivó en la separación del cargo de 18 excolaboradores del
exfuncionario en el gobierno de Calderón.
Otros excolaboradores de García Luna, como
Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, también enfrentan
investigaciones y órdenes de arresto.
Comentarios
Publicar un comentario