La Secretaría del Bienestar anuncia incremento en 2021 a pensión de adultos mayores y beca para niños con discapacidad
Ciudad, de México. | 07 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- La
pensión para adultos mayores y la beca para niños con discapacidad tendrán un
incremento en 2021, que se verá reflejado en los apoyos bimestrales.
Este viernes, la subsecretaria del Bienestar,
Ariadna Montiel detalló que el incremento será de 80 pesos, por lo que el pago
bimestral para los beneficiarios pasará de 2,620 a 2,700 pesos.
“Este año estamos en 2,620, este incremento
como ya se ha comentado, las pensiones tendrán un incremento inflacionario que
permita mantener el valor de la pensión y para 2021 la pensión será de 2,700
pesos el bimestre, de tal manera que nuestros adultos mayores y personas con
discapacidad recibirán este monto el próximo año”, expresó la funcionaria en la
conferencia de prensa matutina del presidente.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López
Obrador declaró que se espera que para finales del mes ya se hayan entregado
todos los apoyos a adultos mayores y a niños con discapacidad.
¿Cuántos beneficiarios tienen la becas para
niños con discapacidad y la pensión?
Jaime Maíz Rodríguez, titular de la
Secretaría del Bienestar, puntualizó que son ocho millones 25,587 adultos
mayores que reciben esta pensión, y 996,986 niños con discapacidad.
"La inversión en adulto mayor son
129,500 millones de pesos y 996,986 niñas y niños con discapacidad, 12,400
millones de pesos. Este es el total, nueve millones 22,573
derechohabientes", agregó.
Es decir, cada beneficiario de estos apoyos,
recibe al año 15,720 pesos en total.
Mientras que para quienes reciben este dinero
a través de mesas de atención en las comunidades o de las ventanillas de
Telégrafos de México, el periodo de pago es entre el 3 de noviembre y el 30 de
noviembre.
En total se estarán entregando 26,500
millones de pesos; en el esquema bancario ya fueron dispersados los recursos a
cinco millones 186,000 derechohabientes, lo que significan 15,000 millones de
pesos entregados.
Los derechohabientes podrán identificar en su
estado de cuenta o en la consulta en el cajero automático el depósito como
"Pensión Bienestar noviembre-diciembre 2020".
El pago en el operativo –que es el que se
lleva a cabo a través de mesas de atención a las comunidades y el pago en
ventanilla de Telecomm– será para tres millones 835,000 derechohabientes, lo
que implica una dispersión total 11,500 millones de pesos bajo este modelo de
operación.
Del 3 al 5 de noviembre de noviembre, ya
fueron entregados estos recursos a 315,000 derechohabientes, según los
funcionarios.
Comentarios
Publicar un comentario