Xalapa, Ver. | 24 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- En
2021, el Gobierno Federal estima recibir por concepto de ingresos $6,295,736.2
millones de pesos, los cuales se distribuyen de la siguiente forma, el 88% de
estos recursos son por concepto de ingresos del Gobierno Federal, Organismos y
Empresas, el 12% restante es por financiamiento.
Los ingresos en 2021 en términos reales,
serán menores en 174 mmdp a lo estimado en 2020 y 27.4 mmdp a los ingresos que
se esperan tener al cierre del 2020, lo cual representa una caída de -3.0% y
-0.5% respectivamente.
Por lo que se refiere a la distribución de
los ingresos presupuestarios, se tiene que el 83% pertenecen a ingresos no
petroleros y 17% a ingresos petroleros.
Asimismo, se tiene que los ingresos
petroleros, tendrán para el próximo año, una reducción de 8.3% mientras que los
no petroleros se reducirán en 1.9%.
Realizando un análisis de la composición de
los ingresos del Gobierno, los Organismos y Empresas, se tiene que los
impuestos representan el 63% de estos ingresos, seguidos por los ingresos por
venta de bienes, prestación de servicios y otros ingresos con 19.4%, mientras
que las cuotas y aportaciones de seguridad social, representan 6.9%.
Por lo que se refiere a los rubros que se
presentaron con anterioridad, se tiene que la mayoría de ellos, presentarán una
reducción para 2021, siendo la más grande la de los derechos, los cuales se
reducirán en 20.9%, seguidos de las transferencias, asignaciones, subsidios y
subvenciones y pensiones y jubilaciones, que se reducirán en 19.7%, mientras
que los productos lo harán en 10.3%, los impuestos en 2.6% y los ingresos por
ventas de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, se reducirán en
2.3%.
Ahora bien, si se analiza la estructura por
impuestos, se tiene que el impuesto sobre la renta (ISR) representa el 54% de
estos ingresos, seguido por el impuesto al valor agregado (IVA) con un 27.7%,
mientras que el impuesto especial sobre producción y servicios representa el
14.5% de estos ingresos tributarios. Y el impuesto al comercio exterior y los
accesorios de impuestos representan el 1.7%.
Es importante mencionar, que en este caso este tipo de ingresos también presentarán disminuciones en 2021, de tal forma, el impuesto más afectado, será el impuesto sobre automóviles nuevos el cual recaudará 32.5% menos.
Por su parte el
impuesto al comercio exterior, disminuirá en 16%, mientras que el impuesto al
valor agregado se reducirá en 6.1%, el
impuesto especial sobre producción y servicios en 4.3% y el impuesto por la actividad de exploración
y extracción de hidrocarburos y el impuesto sobre la renta, disminuirán en 2.6
y 0.4% respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario