*Invalidaron con ocho votos a favor el decreto 576 que promulgó la reforma electoral.
*Cuitláhuac
García tendrá que someterse a revocación de mandato.
Ciudad, de México. | 24 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Ministros
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron con ocho votos
a favor el decreto 576 que promulgó la reforma electoral de Veracruz, por lo
que los comicios del 06 de junio del 2021 se tendrán que regir con las reglas
que eran válidas antes de la reforma constitucional.
La decisión de la mayoría es debido a que se
violó el proceso legislativo y no se dio una consulta a los pueblos indígenas originarios,
para hacer cambios en la carta constitucional.
También se echaron abajo los cambios en la
desaparición de consejos municipales, por lo que se habrán de instalar los 212,
así como 30 distritales. Se tendrá que retomar la ministración de las
prerrogativas al 100 por ciento a todos los partidos políticos nacionales y
estatales.
De manera adicional se tendrá que modificar
la carta magna para incluir la revocación del mandato a Cuitláhuac García
Jiménez.
“Existen violaciones en el proceso
legislativo para invalidar de manera total el proceso (…) del análisis de
distintos elementos se concluye que la falta oportuna del dictamen y la
dispensa de la lectura impidió que se cumpliera con la deliberación
parlamentaria”, argumentó el ministro ponente.
Comentarios
Publicar un comentario