*Presenta el legislador Rodrigo García dos iniciativas, con carácter ante el Congreso de la Unión, para también elevar, de seis a quince años, las penas por este ilícito.
Xalapa, Ver. | 27 noviembre de 2020
Tribuna
Libre.- Con
la finalidad de atender la legítima demanda del sector ganadero del estado de
Veracruz, el diputado Rodrigo García Escalante presentó al Pleno del Congreso
del Estado una iniciativa con proyecto ante el Congreso de la Unión para
reformar el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política
Federal, a fin de que el delito de abigeato sea considerado como grave y el
juez ordene la prisión preventiva para quien lo cometa.
Al participar durante la tercera sesión
ordinaria, del primer periodo, correspondiente al tercer año de labores, el
legislador García Escalante subrayó que es necesario atender esta demanda de
las y los ganaderos veracruzanos. “Debemos ponernos en su lugar y sentir en
carne propia la impotencia que significa que su patrimonio se vea mermado o en
ocasiones totalmente arruinado por el robo de su ganado”.
Manifestó que en la zona norte de la entidad,
además de los estragos de la pandemia, la sequía y el incremento del abigeato
ha perjudicado reiteradamente a las y los ganaderos, afectando seriamente su
patrimonio y la de sus familias.
Señaló que, de acuerdo a información del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al mes de
octubre de este año se han presentado 409 denuncias por robo de ganado, lo cual
–consideró- comparado con el resto de las entidades que tienen mayor producción
de ganado, la cifra es preocupante.
Ejemplificó que en el mismo periodo, el
estado de Jalisco ha registrado 124 denuncias, Chiapas 63, Chihuahua 184 y
Oaxaca 71. “Es decir, en Veracruz la incidencia por este delito es 250 por
ciento mayor en comparación con Jalisco”, abundó.
Dijo que, de acuerdo con el Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera, el inventario ganadero bovino del país
-a diciembre de 2019- era de 35 millones 224 mil 490 cabezas de ganado de los
cuales, el estado de Veracruz aportó 4 millones 325 mil 138, es decir, el 12.4
por ciento del total del inventario nacional.
Por último, el legislador García Escalante
precisó que su iniciativa representa un acto de justicia para las y los
ganaderos veracruzanos que a pesar de las adversidades continúan confiando su
patrimonio en esta entidad, generando empleos, activando la economía local y
poniendo el nombre de Veracruz, como uno de los estados más competitivos en
este sector.
-Ajustarían
Código Penal y Código de Procedimientos Penales-
Como consecuencia de la anterior iniciativa,
el legislador Rodrigo García Escalante presentó también la propuesta de
reforma, ante el Congreso de la Unión, para modificar el tercer párrafo del
artículo 381 Ter del Código Penal Federal y la fracción VIII del artículo 318
Ter del Código Nacional de Procedimientos Penales, cuyo propósito es elevar la
pena por la comisión del delito de abigeato, de seis a quince años, así como
establecer que dicho ilícito ameritará la prisión preventiva oficiosa.
Ambas iniciativas fueron turnadas, para su
estudio y dictamen, a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos
Constitucionales. En caso de ser aprobadas por el Pleno de la LXV Legislatura
estatal, serían remitidas al Congreso de la Unión para continuar con el trámite
correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario