Xalapa, Ver. | 06 noviembre de 2020
www.tribunalibrenoticias.comTribuna
Libre.- El
diputado Rubén Ríos Uribe presentó al pleno del Congreso el informe
correspondiente a las actividades de la Diputación Permanente del segundo
receso del segundo año de ejercicio Constitucional, que fue su último encargo
como Presidente de la Mesa Directiva.
La lectura del Informe dio cumplimiento al
artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y marcó una oportunidad
para que el Legislador agradeciera a sus compañeras y compañeros la encomienda
de haber presidido el Congreso durante un año.
Ríos Uribe dio cuenta de 14 sesiones en el
periodo del 30 de julio al 29 de octubre, de las cuales ocho fueron ordinarias,
una solemne del pleno, cuatro extraordinarias del pleno y una de asistencia
privada, también del pleno.
En ellas se desahogaron dos minutas con
proyecto de decreto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, dos iniciativas con proyecto de ley, 36 iniciativas con proyecto de
decreto, tres iniciativas de códigos municipales y dos iniciativas ante el
Congreso de la Unión.
Además, 12 anteproyectos de punto de acuerdo,
dos dictámenes con proyecto de ley, 12 dictámenes con proyecto de decreto y 15
dictámenes con proyecto de acuerdo.
Hubo 39 intervenciones de diputadas y
diputados: 27 de ellas en las sesiones ordinarias y 12 más en las
extraordinarias.
También, se turnaron 100 asuntos de
correspondencia, 57 de ellos a Comisión.
Ríos Uribe dijo que “para todo el mundo el
2020 ha sido un año único, desafiante, sorprendente y difícil; para el Congreso
de Veracruz, ha sido un año intenso en actividad a pesar de la circunstancia
histórica que nos tocó vivir”.
Obligados por la pandemia mundial, ajustamos
nuestro marco legal para permitir las participaciones remotas de diputadas y
diputados, recordó, y casi sin darnos cuenta, pasamos a la historia por este
hecho que, seguramente, será una nueva era en el quehacer legislativo de
Veracruz.
Las asistencias cibernéticas, gracias al
auxilio de las telecomunicaciones, marcarán un antes y un después en el Poder
Legislativo de nuestra entidad y forzarán, estoy seguro, a una pronta
actualización a los libros de Derecho Parlamentario para recoger en la teoría
lo que nosotras y nosotros llevamos a la práctica, dijo.
Gracias a ellas y al profundo compromiso de
las diputadas y diputados, podemos decir orgullosamente, que la marcha del
Poder Legislativo no se detuvo.
A sus compañeras y compañeros diputados les
agradeció “por confiarme esta delicada tarea, el más alto honor de un Diputado
veracruzano, que cumplí con la mejor de mis voluntades, mi buena fe y todo mi
empeño”.
Recordó que “hoy, tenemos exactamente un año
de trabajo por delante, un año en el que habrá un proceso electoral y en el que
la intensidad política del momento podría permear a la actividad de la vida
legislativa”.
Seguramente, también, habrá algunos relevos y
nuevas caras en esta asamblea, abundó.
Así que uno de nuestros mayores retos, de
todas y todos, será evitar distracciones, intensificar el paso para no dejar
pendientes y que esta Legislatura histórica por muchas razones, cierre su
último año como lo ha hecho hasta ahora: sirviendo a nuestras y nuestros
representados; sirviendo a los intereses de Veracruz; cumpliendo la ley; mandando,
pero obedeciendo al pueblo, porque a final de cuentas, el poder es del pueblo,
remató.
Al final, el Diputado pidió a los presentes
un minuto de aplausos para las personas que han perdido la vida a causa de la
pandemia de Covid-19 en Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario