Conversatorio… Catálogo razonado del Fondo Reservado de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Ángel Rafael Martínez Alarcón | 21 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- El
pasado jueves 10 de diciembre del presente año 2020, se presentó el Catálogo
del Fondo Reservado de la Biblioteca que
resguarda la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, realizado por
alumnos de la carrera de Historia de la Universidad Virtual Hispánica de
México, con sede en la ciudad de Tlaxcala. Dicha jornada fue en la modalidad
virtual, a través de la plataforma de Zoom. La nueva normalidad impuesta por la
pandemia del covid-19; ha hecho que muchas instituciones culturales como
educativa, no hayan dejado de funcionar, sino que han utilizado las nuevas
herramientas de la tecnología digital.
Con un buen número de socios de la centenaria institución de la Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadística, fundada en el año de 1833, siendo
presidente de México, don Valentin Gómez Frias (1781-1858). Actualmente dicha
sociedad la preside el Dr. Hugo Castro
Aranda. En 187 años de existir, lo más exquisito de la intelectualidad del
siglo XIX y XX, han formado parte de la sociedad. @SMGEMEXICO. Con la
presencia de la Doctora Gabriela Pulido
Llano, Directora General de Memoria Histórica y Cultural de México.
El trabajo de catalogación del
fondo reservado de la Biblioteca Benito Juárez, fue fruto de una exitosa
colaboración con la Universidad Virtual Hispánica de México, fundada hace doce
años, en el 2008. Así una centenaria institución como la Sociedad Mexicana de
Geografía y Estadística, logra concretar convenios de colaboración con una
joven institución educativa. En la ceremonia,
tuvo la asistencia de la Rector la Dra. Maria Reyna Hernández Colorado.
Acompañada por académicos de la Universidad, así como del responsable
del proyecto de catalogación, el
maestro-historiador Luis Manuel Vázquez Morales, y los licenciados en
historia que realizaron el arduo trabajo de clasificar cada una de las obras
bibliográficas que resguarda la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
@UVHM
La presentación, contó con la intervención de la Directora de la Biblioteca, la licenciada
Concepción Ramírez Vivanco. Afirmó que la Biblioteca de la Sociedad Mexicana
Geografía y Estadística, su fondo bibliográfico, consta de 65 mil volúmenes.
Muchos de dichos fundos en su mayoría pertenecieron a algunos de sus miembros
más distinguidos, como también se destacó que custodia el archivo personal del
escritor Ignacio Manuel Altamirano, (1834-1893).
El fondo reservado de la Biblioteca Benito Juárez, lo integran más de 2000 piezas bibliográficas
que datan de los siglos XVI hasta el siglo XVIII. Con el presente catálogo es
una herramienta muy útil para investigadores y público interesado en los más
diversos tópicos del conocimiento humano.
La catalogación fue un proyecto encabezado por el historiador
tlaxcalteco, Luis Manuel Vázquez Morales;
egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente de la Universidad Virtual Hispánica
de México, como también en Universidad del Valle de Tlaxcala y Universidad
Santander.Miembro del Consejo Directivo
de la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura de Tlaxcala,
donde coordina el área de Historia. Su participación en la presentación fue sobre la Bibliografóa Novohispana que se
resguardan en las instalaciones que alberga la Biblioteca Benito Juárez
Sociedad Mexicana Geografía y Estadística, la primera sociedad en América
Latina y la cuarta en el mundo.
El proyecto fue realizado en su modalidad de servicio social, para
alumnos de la licenciatura en Historia que oferta en la modalidad virtual de la
Universidad Virtual Hispánica de México; espacio de un años tres alumnos
tuvieron la gran responsabilidad de catalogar el fondo antiguo. Estos son los
hoy licenciados en Historias, quienes trabajaron de la siguiente manera: Tomo
I: Jaquelina Amador Pérez.Tomo II: Gaizka Obieta Maycott Tomo III: Guadalupe
Higuera Roa.
La
clausura estuvo a cargo del Dr. Hugo
Castro Aranda, Presidente de la SMGE, quien anunció un próximo convenio
con @MemoricaMexico, para la
digitalización de los fondos antiguos, para el próximo 2021. Vaya una
felicitación para la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, por su
extraordinario trabajo en estos meses de pandemia, y gracias a ellas a sus
transmisiones virtuales por la plataforma de zoom.
Envió una cordial felicitación
al maestro Fernando Hernández Flores,
por la fundación de la Biblioteca, José Cardel Murrieta, (1890-1923) en la Liga
de Comunidades Agrarias y Sindicatos Independientes- Confederación Nacional
Campesina, aquí en la ciudad de Xalapa, Ver.
Comentarios
Publicar un comentario