Secuestros en Veracruz a la alza y el Gobierno de “Cuitlalandia” lo niega
Claudia Guerrero Martínez | 21 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- Las
cifras oficiales colocan al Gobernador de Veracruz como un mentiroso, tratando
de ocultar que el estado se coloca en primer lugar de secuestros, mientras
Cuitláhuac García describe a una entidad federativa que sólo existe en su
cabecita enferma. La ingobernabilidad se
hace presente, con las cifras que se
muestran de diciembre del 2018 a noviembre del 2020, en un vergonzoso primer
lugar.
Según la organización Alto al Secuestro, a
dos años de esta terrible administración estatal, se han contabilizado 668
casos oficiales y el Gobierno de
#Cuitlalandia niega una y otra vez, que Veracruz haya un penoso
incremento, mostrando que los grupos delincuenciales trabajan a sus anchas, sin
ser molestados. Por eso, desde el Gobernador Cuitláhuac García, los Secretarios
de Gobierno, Eric Cisneros y el de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado,
así como la Fiscal General, la gris
Verónica Hernández Giadans, repiten que Veracruz es un estado seguro, pero
seguro te secuestran; seguro te extorsionan y seguro te roban… Existe un halo
de complicidad y protección, ante el incremento de delitos, sin que nada haga
este Gobierno del presunto “cambio”.
Dos años, en los que hemos mantenido a una
mayoría de parásitos funcionarios en el Gobierno Estatal y son los culpables de
la parálisis en Veracruz.
Según Alto Al Secuestro, los municipios en
donde se ha incrementado este delito es en Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, el
Puerto de Veracruz, Martínez de la Torre y Orizaba, pues debemos recordar, que
muchos de ellos no son denunciados, por miedo a represalias. Y en dos años de
desgobierno, se contabilizan 668 secuestros en el estado de Veracruz, muchos de
ellos, con pérdidas que lamentar, evidenciando que el grupo antisecuestros de
la FGE, reporta poca efectividad.
Y lógico, cuando la misma Fiscal General del
Estado, Verónica Hernández Giadans, de quien tuvimos la exclusiva de informar
su parentesco con la prima hermana Elizabeth Hernández Herviz, detenida por
secuestro, extorsión y operadora de un grupo criminal, en la zona de San Andrés
Tuxtla, hasta Coatzacoalcos y ser la misma Fiscal quien reconoció ser su
pariente, durante su comparecencia ante diputados en el Congreso de Veracruz.
No debemos olvidar, que Guadalupe Hernández era la informante del exsecretario de Seguridad
Pública yunista, Jaime Téllez Marie, a quien hasta la fecha no le han librado
orden de aprehensión por el caso de las videocámaras y ser por la relación con
las primas, que no han tocado al
exfuncionario cercano a Miguel Ángel Yunes Linares.
Como ya lo hemos externado, en dos años,
Veracruz tiene 668 secuestros, seguido por el Estado de México con 531; la
Ciudad de México con 286, Puebla con 148 y Morelos con 142 secuestros. En el
caso de Xalapa, la capital, el cierre de
comercios por el aumento de extorsiones y los secuestros, sin que los gobiernos
de MORENA detengan tanta impunidad y delitos. Xalapa suma 44 casos y se ubica
en el segundo municipio en el ámbito nacional con mayor incidencia de
secuestros, siendo en primer lugar el municipio de Iztapalapa. En las
demarcaciones de Coatzacoalcos y Córdoba, contabilizan 38 casos cada uno;
Veracruz 36, Martínez de la Torre 35 secuestros y Orizaba suma 31.
Por último, para que alguien le informe a
Cuitláhuac García, quien está más interesado en sus fiestas y visitas a lugares
donde venden pulque, como Las Vigas, que en el ranking nacional, cinco
municipios veracruzanos se ubican con mayor número de secuestros y ser de los
más violentos en el país. Y mientras, al desorientado Gobernador, le dictan un
discurso para decir que Veracruz está en
paz y estable, cuando las cifras federales de su mismo partido MORENA, lo
colocan como un mentiroso.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario