*Presenta el grupo legislativo PRI-PVEM propuesta de reforma a la ley para que dichos informes deban rendirse, o entregarse, en los meses de noviembre o diciembre.
Xalapa, Ver. | 18 diciembre de 2020
Tribuna Libre.-Para que la población
tenga elementos de información y así pueda realizar evaluaciones objetivas
sobre las funciones realizadas por sus representantes en el Congreso estatal,
el grupo legislativo de los Partidos Revolucionario Institucional y del Verde
Ecologista de México (PRI-PVEM) presentó una iniciativa de decreto que
reformaría la fracción IX del artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo, con lo que se establecen los plazos para la presentación de los
informes de actividades de las diputadas y diputados, ante el Congreso y a sus
representados.
Esta iniciativa, presentada durante la quinta sesión ordinaria y signada por las diputadas Erika Ayala Ríos y Andrea de Guadalupe Yunes Yunes, así como por los legisladores Jorge Moreno Salinas y Antonio García Reyes, prevé que los informes de actividades, a los que están obligados las y los legisladores, deban rendirse o entregarse, según corresponda, entre los meses de noviembre o diciembre, excepto en el último año de funciones, en el cual tendrá que darse cumplimiento a esta obligación en el mes de octubre.
Asimismo, se mantiene la redacción relativa a
la obligación de las diputadas y diputados de rendir, en su distrito electoral,
un informe anual de las funciones legislativas, y entregar un ejemplar del
mismo al Congreso.
Para el caso de los elegidos por el principio
de representación proporcional, deberán entregar su informe al Congreso y
hacerse del conocimiento público a través del órgano de difusión del Poder
Legislativo.
El texto de la iniciativa el Grupo
Legislativo manifiesta que esta propuesta busca contribuir al perfeccionamiento
del marco jurídico relacionado con las obligaciones de quienes tienen la
responsabilidad de representar a la población, en este caso, de informar
periódica y puntualmente a la ciudadanía sobre las funciones que realizan.
Además, añade, esta propuesta representa una
herramienta con la que también se dotará a la ciudadanía, a través de normas
precisas, para vigilar y evaluar el desempeño de las y los integrantes del
Poder Legislativo del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Por otra parte, puntualiza que es necesario
establecer los tiempos en que deben rendirse o entregarse los informes de
actividades, toda vez que el artículo 242, párrafo 5, de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales dispone, “el informe anual de
labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para
darlos a conocer se difundan en los medios de comunicación social, no serán considerados
como propaganda, siempre que la difusión se limite a una vez al año en
estaciones y canales con cobertura regional correspondiente al ámbito
geográfico de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete
días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe”.
“En ningún caso la difusión de tales informes
podrá tener fines electorales, ni realizarse dentro del periodo de campaña
electoral”, destacó.
Con lo anterior, se estaría en condiciones de
vigilar con mayor claridad el cumplimiento de la obligación de que no se
realicen ni se difundan dentro de los plazos legalmente prohibidos, expone.
Tras darse a conocer por la presidenta de la
Mesa Directiva, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, se instruyó remitir
la iniciativa a la Comisión Permanente de Gobernación para su estudio y
dictamen correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario