¡Vamos a recuperar Veracruz!!!
Xalapa, Ver. | 18 diciembre de 2020
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna
Libre.- Al
presentar este jueves su Segundo Informe de Labores como diputada federal,
Anilú Ingram Vallines exhortó a los ciudadanos a recuperar a Veracruz y al
Estado, cada uno desde su propio espacio, atendiendo en primera instancia, lo
urgente, lo necesario.
“Retomemos lo que somos, recuperando a
nuestra ciudad y nuestro estado, porque si no lo hacemos nosotros, nadie lo va
a hacer; porque debemos apropiarnos del lugar que nos vio nacer para que
resurjamos, para recuperar los valores que nos hace lo que somos, un pueblo
unido que salimos adelante no importa qué. Cada una y uno de nosotros, debemos
asumir la responsabilidad de lo que somos y lo que necesitamos ser, para llegar
a la meta que nos hemos planteado. Porque Veracruz es nuestro y de nadie más”,
expuso durante su discurso.
Ante quienes se dieron cita, con todas las medidas de seguridad, en el autocinema Pop Car Cinema, explicó que conformó su agenda legislativa congruente con la problemática que tiene Veracruz, en temas donde muchos políticos prefieren pasar de largo, porque son polémicos o no les dejan el capital que necesitan, siendo un ejemplo de esto las problemáticas de las mujeres.
Por lo anterior, ha impulsado que el delito
de feminicidio sea homologado a nivel nacional, para evitar discrepancias;
también presentó una reforma que ya es una realidad, la cual, obliga a la
Federación y a los estados a dar presupuesto a las alertas de violencia de
género, para que los municipios tengan el recurso para aplicar todas las
medidas integrales.
“Urgía una reforma anti-acoso callejero, y ya la presenté, está en proceso de su aprobación y consiste en que denuncies y el hombre que te violentó en las calles pague por eso. La idea no es llenar las cárceles de hombres, la idea es que lo dejen de hacer, para estar seguras y libres en las calles. También he presentado varias iniciativas para que haya campañas de concientización de la violencia de género, porque es imprescindible que el problema lo entendamos todos. Lo complementé con una iniciativa que garantice la paridad en cuerpos policiacos, si más mujeres nos cuidan en las calles, tenemos más posibilidades de eliminar la violencia”, explicó
.
Al dar mayor detalle de su trabajo legislativo
en este segundo año como representante de los veracruzanos en San Lázaro,
Ingram Vallines refirió que otro de sus principales logros fue el obligar, por
ley, a que se les otorgue seguridad social a las y los trabajadores del hogar y
a sus familias, una demanda histórica hoy cumplida por su iniciativa
presentada. Otra de sus iniciativas de reforma aprobadas en el Pleno de la
Cámara de Diputados fue para obligar a la Federación, estados y municipios a
que haya programas, para más de 3 millones de jefas de familia, focalizados,
integrales, con reglas de operación, con evaluación y seguimiento que le
ofrezcan no solo un apoyo, sino también programas de educación y alimentación
para sus hijos, prevención en salud y capacitación.
“Con estas dos reformas aprobadas, la
realidad de nosotras empieza a verse menos desfavorable, sin duda falta mucho
por hacer, pero es un gran paso para que, aun cuando el gobierno tenga la
potestad de acentuar las desigualdades entre hombres y mujeres, una cosa nos
queda claro, por ley, no lo podrán hacer”, expuso.
A la par, la también vice coordinadora del
Grupo Parlamentario del PRI presentó un paquete de reformas que atiendan a la
niñez que ha quedado desprotegida, mediante la creación de un Registro Nacional
de Menores de Edad en Situación de Orfandad por Feminicidios, además de otra
iniciativa que reforma el artículo cuarto constitucional para garantizar el
derecho a la primera infancia, con dedicatoria para más de 140 mil niñas y
niños a quienes les ha prometido un Veracruz en donde se desarrollen seguros y
con todas las oportunidades.
“150 años tuvieron que pasar para que nuestro
nombre como Veracruz de Ignacio de la Llave tuviera que estar correctamente en
nuestra Carta Magna, de esta forma reconocimos el valor histórico de nuestro
nombre para reforzar nuestra identidad y origen”, citó como otro logro, tras la
reforma que presentó y fue aprobada hace unas semanas, para modificar en la
Constitución el nombre de la entidad.
Mención aparte fue la gestión que la diputada
federal ha hecho ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) luego de los
cobros desmedidos de hasta 8 mil por ciento en el servicio de luz a familias
veracruzanas, lo que ha beneficiado a cientos de familias, pues al momento el
10 por ciento del paquete entregado personalmente por la diputada será
corregido el monto cobrado incorrectamente.
Otro punto prioritario en el trabajo de
gestión fueron las jornadas de pruebas rápidas de COVID que hizo con Adopta un
Médico en el Puerto de Veracruz, con lo que acercó a cientos de veracruzanas y
veracruzanos una prueba de bajo costo, aprobada por la COFEPRIS, aplicada por
médicos que expedían un certificado. Se
dijo también satisfecha de los primeros resultados de la campaña “Lo Nuestro es
lo Bueno”, a través de la cual promueve el comercio local, abona a que la
economía se reactive y enfatiza el orgullo por los productos veracruzanos.
“El trabajo ha sido arduo, con mucho empuje,
con garra y con una fuerte convicción, consciente estoy de que mientras más
adversidades se presenten, tienes que trabajar más duro para lograr leyes y
gestiones que ayuden en verdad a las y los veracruzanos. Cuenten con que su
servidora seguirá trabajando incansablemente, cuenten con mi trabajo, mi
compromiso y mi amor a Veracruz. Veracruz es nuestro y de nadie más”, finalizó
Anilú Ingram.
Comentarios
Publicar un comentario