Veracruzanos dan por hecho que la alcaldesa de Córdoba Leticia López Landero asuma en breve la gubernatura de Veracruz, ante la salida de CGJ
Córdoba, Ver. | 28 diciembre de 2020
Tribuna
Libre.- Este
fin de semana corrió como reguero de pólvora que la alcaldesa de Córdoba
Leticia López Landero, asumirá en breve la gubernatura del estado de Veracruz,
esto ante la inminente salida de Cuitláhuac García Jiménez al ser llamado por el
presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López
Obrador a ocupar el cargo de las finanzas federales, esto, por el buen
desempeño realizado en las finanzas del estado de Veracruz limpias y
trasparentes en bien de todos los veracruzanos.
Mientras tanto el día de hoy la alcaldesa
Leticia López, estará en la ciudad de Xalapa para afinar detalles y en breve
sea el Congreso del Estado quienes le tomen la debida protesta de ley y asuma
la responsabilidad como la primera mujer gobernadora de Veracruz en toda la
historia.
Esto obedece a la buena administración de los
dineros de las arcas municipales de los cordobeses, resaltando las obras de muy
buena calidad, además de llevar obras en todas las colonias y congregaciones.
A ello se suma la seguridad pública que sus
gobernados palpan y ven con buenos ojos, ya que pueden caminar por toda la ciudad a cualquier
hora del día o de la noche sin temor alguno de ser robados o secuestrados por
el crimen organizado como se veía en otros tiempos, hoy gracias a su buen
gobierno municipal, todo esos delitos entre otros muchos, han quedado en la
historia y en el olvido de todos los cordobeses.
Cabe mencionar que ante la renuncia del
alcalde suplente y la declinación del síndico municipal a la alcaldía, dicha
responsabilidad de llevar las riendas de Córdoba, quedará en manos de su hijo
el actual presidente del DIF municipal al ser una persona sana y sin vicios.
Si alguno de los lectores creyó lo descrito
en líneas arriba, permítanme decirles que el día de hoy 28 de diciembre es día
de los inocentes, por lo consiguiente se les invita a no descuidar su
seguridad, pues Córdoba se encuentra en los primeros lugares en robos y
secuestros, los cuales se encuentran a la orden del día.
Conmemoración,
bromas e inocentadas
En España e Hispanoamérica es costumbre
realizar en esta fecha bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen
bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real.
Se trata de una libertad que se dan los
agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad
que solamente tienen una vez al año.
Es tradición que los periódicos publiquen
páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los
inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso
reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido. El día
de los inocentes se vive en todo el mundo hispanohablante.
En algunas zonas de América es importante no
prestar ningún bien, sea objeto o dinero, pues el prestatario es libre de
apropiarse de los bienes.
Este tipo de festejo ha venido a menos en
años recientes y ya no es usual que la gente pida prestado con la esperanza de
que el prestador no recuerde la fecha y se le pueda hacer mofa con la muy
popular frase: «Inocente palomita que te dejaste engañar» o su versión
ampliada: «Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día
nada se puede prestar ni creer».
Comentarios
Publicar un comentario