*Las penas podrían incrementar una tercera parte, según iniciativa de reforma al Código Penal del estado.
Xalapa, Ver. | 20 enero de 2021
Tribuna
Libre.- El
Grupo Legislativo Mixto Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde
Ecologista de México (PRI-PVEM) propuso, mediante diversas reformas y adiciones
al Código Penal del estado, actualizar las sanciones para quien cometa alguno
de los delitos previstos en la legislación contra personas mayores de 60 años.
Durante la Séptima Sesión Ordinaria del
Primer Período de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio
Constitucional, los integrantes de dicha bancada presentaron una iniciativa de
decreto que reforma los artículos 171, 186, 205 y 218 e incorpora adiciones en
los artículos 171, 185, 205, 213, 216, 222 y 249, todos del Código Penal para el
Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En su propuesta, consideran que la Ley de los
Derechos de las Personas Adultas Mayores establece, en su artículo 3° Bis, los
tipos de violencia en contra de esas personas: psicológica, física, patrimonial,
económica, sexual y otras. Refieren, además, los resultados de distintos
estudios de instituciones que muestran un incremento en este grupo de edad en
los niveles nacional, estatal y municipal, así como del documento titulado
Maltrato de las personas mayores, publicado por la Organización Mundial de la
Salud en 2020.
De acuerdo con la propuesta, en el caso de
asalto, se propone una multa hasta de doscientas veces el valor diario de la
Unidad de Medida y Actualización y que “si la víctima fuere persona mayor de
sesenta años de edad, la pena se incrementará una tercera parte”.
Se contempla, asimismo, que, cuando la
víctima sea persona mayor de sesenta años de edad, la violación sea considerada
agravada y se sancione con pena de 10 a 30 años de prisión y multa hasta de mil
días de salario.
Referente al delito de abuso sexual, la
prisión de cinco a diez años y la multa de hasta doscientos cincuenta días de
salario aplican en los casos en que la víctima sea persona mayor de 60 años de
edad.
En los casos de abuso de confianza, fraude,
administración fraudulenta, despojo y maltrato, cuando el delito se cometa en
contra de una persona mayor de 60 años de edad, las penas que correspondan se
incrementarán una tercera parte.
La iniciativa, suscrita por las diputadas
Érika Ayala Ríos y Andrea de Guadalupe Yunes Yunes y por los legisladores Jorge
Moreno Salinas y Antonio García Reyes, integrantes del Grupo Legislativo Mixto
PRI-PVEM, fue turnada a la comisión Permanente de Justicia y Puntos
Constitucionales.
Comentarios
Publicar un comentario