*La Asociación Nacional de Escuelas Particulares planea retomar las clases presenciales en febrero, pese a lo dispuesto por la SEP.
Ciudad de México | 27 enero de 2021
Tribuna
Libre.- El
ingeniero Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas
Particulares, reveló que más de 6 mil escuelas privadas podrían reanudar sus
clases presenciales durante el transcurso del mes de febrero.
La declaración fue emitida en una entrevista
concedida a la periodista Azucena Uresti, para el programa de radio que ella
conduce a través de la señal de Grupo Fórmula.
Cabe recordar que la Secretaria de Educación
Pública (SEP) ha referido en múltiples ocasiones que el retorno físico a las aulas
sólo podrá concretarse cuando los estados estén en el color verde del semáforo
epidemiológico.
Pese a esta determinación, Alfredo Villar
comentó que alrededor de 6 mil escuelas privadas, ubicadas a lo largo de la
República Mexicana, detallarán sus protocolos para volver a las actividades
presenciales el próximo mes.
“La sociedad necesita ya que todo se
restablezca porque estamos viviendo una crisis en todos los aspectos, una
crisis educativa, de salud, económica, etcétera. Se requiere que participe la sociedad
en la solución de estos problemas”, dijo.
“Las escuelas particulares ya vamos a iniciar
clases porque esto [la pandemia] va para largo y lo que se necesita es vivir
con las nuevas condiciones de vida que tenemos, ya no podemos esperar el
regreso al pasado”, comentó el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas
Particulares.
“Vamos a hacer que haya un buen número de
escuelas particulares que regresen, porque también tenemos la participación de
los padres de familia que nos están insistiendo en que ya se regrese a clases”,
expresó durante la conversación transmitida en Grupo Fórmula.
El ingeniero Alfredo Villar especificó que el
retorno físico a las aulas de escuelas privadas no será obligatorio, pero
confió en que hay una gran cantidad de padres de familia que enviarán a sus
hijos a los salones de clase.
“Vamos a hacer que regresen la mayoría de las
escuelas. Ahorita precisamente estamos viendo los protocolos que hay que seguir
de sanitización, los protocolos con los padres de familia, cómo van a ser las
clases, etcétera. Estamos viendo esta situación para que ya definamos qué
número de escuelas son, cuántos alumnos estarán y cuáles son los protocolos
para seguir”, narró.
En caso de que la SEP u otras autoridades
busquen sancionar a las escuelas privadas que regresen a clases presenciales en
febrero, el representante de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares
aseguró que se iniciará una batalla legal.
“Tenemos el estado de derecho de nuestra
parte y nos iremos a los juicios de amparo, de nulidad, administrativos,
dependiendo todo. De no hacernos caso aquí, estaremos ante los tribunales
internacionales”, sentenció.
Alfredo Villar comentó que, en caso de que
haya brotes de COVID-19 al retornar, la escuela en cuestión suspenderá los
servicios y entrará en cuarentena.
Comentarios
Publicar un comentario