La famosa red social Twitter decidió suspender las cuentas de conocidos tuiteros que han mostrado su apoyo a la #4T
https://twitter.com/i/status/1351984433172123648
Ciudad de México. | 22 enero de 2021
Tribuna
Libre.- Continúan
los ‘bloqueos’ por parte de Twitter hacia algunos usuarios. En esta ocasión la
famosa red social del pajarito cerró las cuentas de algunos cibernautas que
compartían mensajes a favor del presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador y de la llamada Cuarta Transformación.
Las cuentas suspendidas fueron de los
conocidos tuiteros Miriam Junne (@Miriam_Junne), Vero Islas (@LOVREGA) y El Rey
Tuitero (@ElReyTuitero), quienes han ganado popularidad en el mundo de internet
por sus constantes apoyos hacia el mandatario.
De acuerdo con la red social estos perfiles
fueron suspendidos “por violar las reglas de spam y manipulación de la
plataforma”.
Consideran
acción de Twitter como un acto de censura
El bloqueo a los famosos tuiteros fue
considerado por algunos internautas como un acto de “censura”, derivado de los
comentarios que López Obrador hizo en su conferencia matutina y por el mensaje
de El Rey Tuitero.
Por ello, crearon el hashtag
#TwitterEsPanista, refiriéndose a la relación laboral de Hugo Rodríguez
Nicolat, actual director de Políticas Públicas de Twitter México y
Latinoamérica con políticos del PAN.
Recordemos que el jefe del Ejecutivo afirmó
durante su mañanera que el actual director de Twitter México es panista.
“El director de Twitter en México era
militante o simpatizante muy cercano a PAN, el que actualmente maneja Twitter,
fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN; sólo esperamos que haga su
trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de
bots”, mencionó.
Ante estos comentarios, la propia cuenta de
Twitter México respondió al mandatario afirmando que “ninguna persona, por sí
sola, es responsable de las políticas o acciones de cumplimiento, y es
lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables
únicos de las decisiones o reglas de la empresa”.
“Es importante recordar que los portavoces de
Twitter no toman decisiones de cumplimiento. Y no participan en el proceso de
revisión de las mismas. Esto ocurre en un proceso colegiado, basado en reglas y
procesos, no en intereses particulares”, señaló la compañía.
Mientras que el comentario de El Rey Tuitero
fue: “Cuando abres una cuenta de Twitter de inmediato la plataforma te
recomienda seguir a Felipe Calderón, Chumel, Loret y hasta a la loca Glodejo.
Ahí se ve la mano del panista Hugo Rodríguez, director de Políticas Públicas de
Twitter México”.
Comentarios
Publicar un comentario