Padres de familia de niños con cáncer tuvieron que ampararse para que Cuitláhuac García les brindara tratamiento y medicamentos
El fallo fue obtenido a favor de los infantes de las altas montañas por obvias razones
*El
gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Salud, Roberto Ramos
Alor, y el director del Hospital Regional de Río Blanco (HRRB) debe acatar las
medidas necesarias que garantice dicha atención.
Orizaba, Ver. | 21 enero de 2021
Tribuna
Libre.- Gracias
a la resolución de un juez federal a favor de 53 niños con cáncer, éstos
tendrán el tratamiento y medicamentos gratuitos que requieran durante su
enfermedad.
"El Poder Judicial Federal dictó
sentencia a favor de 53 niños con cáncer provenientes de diferentes municipios
de la zona de las Altas Montañas sobre el amparo 93-2020, promovido en el mes
de febrero de ese año", indicó la Asociación Orizaba Propone AC (AOPAC).
Agregó que a través de esa resolución, el
gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Salud, Roberto Ramos
Alor, y el director del Hospital Regional de Río Blanco (HRRB) debe tomar las
medidas necesarias que garanticen esa atención.
Mencionó que cuando se promovió el amparo
había 60 menores en tratamiento en el HRRB; sin embargo, desde esa fecha
fallecieron 7 de ellos.
Puntualizó que esos fallecimientos se
debieron a factores propios de su enfermedad, ya que la asociación estuvo al
pendiente de que contaran con los medicamentos y estudios necesarios de
laboratorio e imagenología.
AOPAC señaló que independientemente de la
sentencia emitida por el Poder Judicial Federal, seguirá apoyando a estos niños
y sus familias, así como a los que no están incluidos en ese amparo, ya que su
objetivo ha sido siempre velar por la salud de todos ellos.
Cabe recordar que fueron los padres de
familia de los niños con cáncer que se atienden en el HRRB los que
interpusieron en su momento el juicio de amparo ante la falta constante de
medicamentos oncológicos y de apoyo para el tratamiento de los menores.
No obstante, éstos nunca dejaron de recibir
el tratamiento ya que AOPAC se abocó a la adquisición de los mismos.
La carencia de fármacos fue denunciada por la
ex presidenta de esta asociación, Oso Pirez de Diez, quién recientemente dejó
el cargo.
Comentarios
Publicar un comentario