*Evitar los contagios de COVID- 19 durante el proceso y la jornada electoral es el gran reto, pues se esperan 3 millones de personas votarían el 6 de junio.
Xalapa, Ver.| 20 enero de 2021
Tribuna
Libre.- El
presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso 2021 en el
estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, confirmó que está listo para
ejecutar el proceso más grande en la historia del país, pero a la vez el más
complejo por la pandemia del COVID-19.
En Veracruz estarán en juego el próximo 6 de
junio mil 127 cargos de elección popular, entre los que se encuentran 20
diputaciones federales, 30 diputaciones locales de mayoría relativa, 20
diputaciones locales de representación proporcional (plurinominales), 212
presidencias municipales y alcaldías, 212 sindicaturas y 633 regidurías.
El árbitro de la contienda electoral en el
cuarto estado con mayor número de electores del país, 5 millones 979 mil 374
votantes, dijo que el reto principal es salvaguardar la seguridad física de la
población que acudirá a las alrededor de 11 mil casillas que espera instalar
para la elección.
Si se toma en cuenta los últimos porcentajes
de votación en el estado, el próximo 6 de junio se espera que un 60 por ciento
del padrón electoral salga a las calles, es decir alrededor de 3 millones de
personas.
“Ha sido un proceso muy complicado, tuvimos
cerradas muchos meses nuestros módulos por el tema de la pandemia y hoy estamos
trabajando muy duro porque sí existe un número muy grande de la gente que
quiere estar lista para participar en el
proceso electoral.
“El INE piloteó el protocolo contra el COVID-19
en las elecciones del año pasado en Coahuila e Hidalgo y funcionó de manera muy
eficaz. Nosotros en Veracruz estamos listos para implementarlo en todas las
capacitaciones que tendremos, buscando reducir al mínimo el riesgo de contagio
de nuestra población”, declaró el titular del INE en Veracruz.
En Veracruz serán las mujeres quienes
determinen el rumbo de su estado, ya que existen 3 millones 144 mil 175
inscritas hasta el momento en el padrón electoral, mientras que el número
registrado de hombres es de 2 millones 835 mil 199.
De igual forma las mujeres lideran la lista
nominal del INE en el estado, con 3 millones 100 mil 965 personas del sexo
femenino, mientras que los varones son 2 millones 787 mil 759.
Las del año 2021 serán las elecciones en las
que votarán por primera vez 31 mil 570 jóvenes que se dieron de alta antes del
3 de enero de este año.
De ellos 27 mil 12 cumplirán años antes del
10 de febrero y 4 mil 554 lo harían del 11 de febrero al 6 de junio.
Los electores que quieran participar en este
proceso deberán inscribirse o modificar sus datos antes del 10 de febrero, pues
el 16 de abril el INE deberá conformar la Lista Nominal de Electores definitiva
con fotografía.
(Enviado
especial Víctor Hugo Arteaga,
Enviado Especial)
Comentarios
Publicar un comentario