*Concluye periodo de exposiciones de los organismos autónomos del Estado ante la LXV Legislatura.
Xalapa, Ver. | 19 febrero 2021
Tribuna
Libre. – Con
la presentación de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del
Estado (Orfis), Delia González Cobos, ante la Comisión de Vigilancia, la LXV
Legislatura concluyó el periodo de comparecencias de los organismos autónomos
del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
El diputado Eric Domínguez Vázquez, presidente de dicha comisión, y las diputadas Mónica Robles Barajas y Erika Ayala Ríos, secretaria y vocal respectivamente, condujeron a la titular del órgano auditor hasta el Recinto Oficial de Sesiones, donde se llevó a cabo la exposición de acciones y resultados y las dos rondas de preguntas por parte de las y los legisladores.
De acuerdo con su titular, el
Orfis mantiene una vinculación efectiva con otras instancias involucradas en el
combate a la corrupción, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la
Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior, el Sistema
Nacional de Fiscalización, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, las
organizaciones civiles, los colegios de profesionistas y la academia.
Dentro de las actividades
relevantes en este rubro, mencionó la planeación estratégica 2018-2026 con sede
en la ASF, los programas de capacitación para las Entidades de Fiscalización
Superior Locales del periodo 2019-2020 y el análisis de la Ley de Disciplina
Financiera a partir de los resultados de la fiscalización, entre otras.
Destacó también que 166 entes evaluaron su sistema de control interno, 155 órganos internos de control supervisaron y evaluaron sus obligaciones de transparencia, 72 más se inscribieran en el programa de Auditorías Integrales, los 212 municipios emitieron su Código de Ética y mil 075 asesorías impartidas a entes municipales.
En materia de transparencia y
acceso a la información pública, el Orfis recibió y atendió 908 solicitudes de
información y fueron interpuestos siete recursos de revisión y presentados los
Informes que establecen las disposiciones en esa materia.
Respecto al uso de las
tecnologías de la información y comunicación, refirió el perfeccionamiento de
herramientas como el Sigmaver, a través del cual 236 ente registran y entregan
su información financiera armonizada, y el Simver, por el que los entes
municipales cumplen con la obligación de presentar información financiera y programática;
a lo que agregó la impartición de 2 mil 318 asesorías a servidores públicos
sobre la operación del sistema.
Para promover la participación
ciudadana, las jornadas Capacítate en Casa incluyeron a 121 municipios, 144
consejos de Desarrollo Municipal, 311 comités de Contraloría Social y 53
consejos de Planeación y Desarrollo Municipal, así como 452 estudiantes y
docentes pertenecientes a ocho planteles educativos.
En cuanto a la fiscalización
superior, la Auditora Superior mencionó el Seguimiento a la cuenta pública
2017, la nueva valoración y seguimiento a la Cuenta Pública 2018, la
fiscalización a la Cuenta Pública 2019 y la planeación de la Cuenta Pública
2020.
Delia González aseguró que el
Órgano de Fiscalización Superior está cumpliendo en materia de integridad,
calidad y confiabilidad en los trabajos realizados, prueba de esto es la
obtención de la Certificación en la ISO 37001 relativa al Sistema de Gestión
Antisoborno.
Esta certificación –dijo- da
seguridad a la sociedad que la función del Orfis se encuentra blindada contra
actos de corrupción, ya que la efectúan servidoras y servidores públicos
profesionales, íntegros, que han sido evaluados conforme a normas de la más
alta calidad.
Por último, reiteró que la
prioridad del organismo a su cargo es fomentar la cultura de la prevención a
fin de evitar que se cometan actos que por error o desconocimiento de la
normatividad pudieran lesionar el patrimonio público; sin embargo, en caso de
que se detecten conductas que hagan presumible la comisión de hechos ilícitos,
aseguró, “se aplicará la ley sin distingo alguno. Porque la transparencia y la
rendición de cuentas fortalecen la democracia”.
Comentarios
Publicar un comentario