Acuerdo Cuitláhuac García y Cisneros Burgos…"Letra muerta"

*El famoso “Acuerdo por la Democracia en Veracruz” nació con letra muerta.

                                                            Xalapa, Ver. | 24 marzo 2021

 www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre. – El que le dijo a Eric Cisneros, que su "Acuerdo por la Democracia" podría caminar pese a los enconos que existen con la oposición simplemente le mintió a él y a Cuitláhuac García.

Así que a este ENTUERTO de la 4T veracruzana sin PRI-PAN-PRD junto con Movimiento Ciudadano y Podemos se puede analizar que es una “reunión de cuates” que hablan de política y procesos electorales, pero nada más.  

El haber “roto puentes” desde un principio con la real oposición, el no tener un “mediador” de credibilidad provocó que este acuerdo fuera como un “llamado a misa” donde va quien quiere y a la oposición en Veracruz no les interesó dicho llamado por que desde Palacio de Gobierno se la han pasado desde diciembre de 2018 rompiendo los puentes y amenazando a la oposición. Por eso los dejaron solos acompañados de sus paleros.

Y es que, en medio de un clima de persecución contra opositores, críticos y ciudadanos, el gobierno de Veracruz convocó a la firma de un acuerdo político que, como era de una obviedad monumental, fue desairado por las fuerzas políticas no alineadas con el actual régimen.

El uso faccioso de las instituciones para someter o aplastar a los adversarios; la manipulación de las leyes para convertirlas en armas en contra de quien exprese disenso o pueda informar a la sociedad sobre posibles actos de abuso de autoridad; y la disposición electorera de los programas y recursos públicos con tal de obtener ventajas políticas ilegales, representan en este momento el signo del acontecer de la entidad veracruzana que, de suyo, cancela cualquiera posibilidad de alcanzar acuerdos de cualquier índole.

¿O qué puede acordarse con un gobierno que impulsa reformas autoritarias a las leyes para ejercer control y reprimir no solo a sus opositores políticos frontales, sino a cualquier manifestación de descontento con su proceder, como quedó de manifiesto con las detenciones de la semana pasada a partir de la aplicación tipo penal de “ultrajes a la autoridad”?

Que los poderes del estado ofrezcan en esas condiciones dar “certeza y confianza a la ciudadanía de que habrá un proceso electoral civilizado y legal” es irrisorio, cuando la violencia política está a la orden del día. Y no únicamente la que se expresa a través del plomo y la sangre. También la que se ejerce desde las instituciones cuya obligación es velar por la legalidad y el ejercicio de derechos en condiciones de igualdad para la ciudadanía, sin distinción.

Así se comporta el gobierno de la 4T en Veracruz con quien se sale del “guion” y no se somete a la “línea” que se dicta desde oscuras oficinas donde se organiza, ya no hay duda, una verdadera elección de Estado.

El PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Podemos, decidieron no acudir a la convocatoria porque entienden que un acuerdo suscrito por un sujeto que no tiene palabra es una pérdida de tiempo.  

El acuerdo lleva la firma del Secretario de Gobierno, un total represor que no tiene diálogo, sólo amenazas para aquellos que considera sus adversarios.  

Por lo tanto, dicho acuerdo firmado por una autoridad que no cumple, es letra muerta, una farsa para distraer a los ciudadanos.

Comentarios