¡Con ella “Privatizó” el agua en Boca del Río!!!
**Incluso
Yunes Márquez es socio de "ACCIONA" junto con amigos Fifís como los
Malpica y los Ruíz.
**Apoco
creían que Miguel Chiquito no iba a sacar una buena tajada $$$ por
"ayudar" a los Boqueños.
**En
2014 se salió del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SASM) para
privatizar el agua en Boca.
**En
diciembre de 2017 faltando 13 días para dejar la alcaldía Yunes Márquez otorgó
la concesión millonaria a ACCIONA.
**Aparte
en la misma fecha el ayuntamiento Boqueño en cabildo incrementó en 43% el costo
del servicio de agua potable.
Ciudad de México. | 24 marzo 2021
Tribuna
Libre. – Una de las empresas que están bajo
investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la española
ACCIONA por presunto lavado de dinero, empresa elegida por Miguel Ángel Yunes
Márquez durante su última gestión municipal para privatizar el agua en Boca del
Río.
La compañía española está
acusada de realizar prácticas de corrupción en América Latina, mediante sus
filiales, como ocurrió en Boca del Río, en donde por medio de sobornos
millonarios a Yunes Márquez, e incluso haciéndolo socio de la empresa, pues
ganó la concesión del agua por 30 años.
“Una de sus subsidiarias en
Bolivia fue vetada por el Banco Mundial por ejecutar un esquema de corrupción.
Otra de sus filiales en Ecuador se encuentra en investigación debido a que
participó con Odebrecht en la construcción de una línea del Metro, por lo que
se le investiga por posibles sobornos a autoridades de Ecuador. Además, Acciona
también pagó una multa en España por un esquema de corrupción a autoridades de
la localidad de Aragón, del cual se declaró culpable”, detalla una nota
publicada este lunes por el diario nacional La Jornada.
La empresa ACCIONA también tiene presencia en Veracruz; más específicamente en el municipio de Boca del Río.
El 18 de diciembre de 2017 a
pocos días de dejar el poder en Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez le
adjudicó a la empresa ACCIONA el contrato del servicio de gestión integral de
agua del municipio de Boca del Río, por un periodo de 30 años y un valor de
$940 millones de dólares.
“El objetivo del contrato es
la mejora en el servicio de agua potable que reciben los usuarios, consistente
en incrementar la continuidad del servicio y la cantidad y calidad del agua.
ACCIONA Agua invertirá en la concesión $100 millones de euros, de los que más
de $80 millones se destinarán a la mejora de las infraestructuras hidráulicas”
dice un comunicado de la compañía, publicado en su página de internet.
“Para la gestión del contrato
se constituirá una sociedad en la que participarán como accionistas el
Ayuntamiento de Boca de Río (2%), ACCIONA Agua (69%) y Constructora y Promotora
Malibrán (29%), siendo ACCIONA Agua el socio tecnológico. La empresa resultante
será Compañía de Agua de Boca (CAB)”, detalla el informe.
Este contrato incluso es
protegido y clasificado, al grado de que el actual alcalde de Boca del Río,
Humberto Alonso Morelli decidió encubrir toda la operación al justificarse que
“el gobierno municipal no desea que se den a conocer los nombres de los
empresarios con quienes se realizó el negocio, como tampoco la dirección de la
empresa y mucho menos los sueldos que van a recibir”, a quienes habían
solicitado vía la Ley de Transparencia información de dicha concesión.
“Para ello, el Comité de
Transparencia de Boca del Río decidió ocultar estos datos a la ciudadanía,
justificando que se pone en riesgo la estabilidad financiera del ayuntamiento o
pudieran darse a conocer datos privados de la empresa”, cuando en realidad lo
que se busca es tapar la tranza y el negocio de Yunes Márquez con varios amigos
que al día de hoy son SOCIOS en la concesión del agua en Boca del Río.
El contrato entre la
administración de Miguel Ángel Yunes Márquez y la empresa española investigada,
se otorgó apenas 15 días antes de que concluyera su periodo como alcalde, e
inició los trámites casi faltando mes y medio para finalizar su gestión
municipal.
De entrada, el ayuntamiento de
Yunes Márquez le autorizó a ACCIONA incrementar el costo del servicio de agua
potable en 43%, como su regalo de despedida a los boqueños, cuando en realidad
lo hacía para que las ganancias de él y sus "Socios" fueran
mayúsculas por los próximos 30 años.
¡Ahora
la UIF investiga a ACCIONA y probablemente también a Yunes Márquez y sus amigos
Fifís!!!
Las investigaciones de la UIF,
dependiente de la SHCP, se derivan de las averiguaciones en torno al gobernador
panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en la que se
detectaron operaciones de presunto lavado de dinero por parte de Baltazar “N”,
uno de las personas vinculadas al círculo del mandatario estatal. La empresa de
energía eólica tiene como accionista a Baltazar “N” que también es accionista
de una empresa inmobiliaria, relacionada con esquemas de corrupción utilizado
para la venta de un inmueble en Santa Fe, propiedad del gobernador Francisco
Javier García Cabeza de Vaca.
De la información obtenida se
sabe que una de las empresas familiares de Francisco Javier García Cabeza de
Vaca, adquirió prácticamente la totalidad del ejido de la Retama, a escasos
kilómetros del parque eólico El Cortijo.
La UIF en Boca del Río con el
tema de ACCIONA deberá investigar a Yunes Márquez y sus prestanombres, los
Malpica y los Ruíz.
(Juan
Tirado)
Comentarios
Publicar un comentario