Para hoy miércoles 31 las jornadas serán de la siguiente forma:
Córdoba:
Apellidos de la R a la Z.
Orizaba:
Apellidos de la U a la Z.
Coatzacoalcos
(último día): adultos mayores cuyo apellido paterno inicie con las letras de la
R a la Z.
Córdoba, Ver. | 31 marzo 2021
Tribuna
Libre. -
En su emisión 365, la Secretaría de Salud (SS)
informa que, al corte de las 19:00 horas, los casos confirmados acumulados de
COVID-19 son 57 mil 666 (+ 50 nuevos) en la entidad.
Los positivos activos
descendieron a 486 y los sospechosos ascendieron a 276. El número de personas
recuperadas es 46 mil 762, entre ellas quienes estuvieron en aislamiento y
hospitalizadas; aunque 2 mil 169 permanecen en vigilancia.
Los decesos son 8 mil 735 (+
29 nuevos) y están en investigación 11 mil 004 sospechosos. En total han sido
estudiados 120 mil 490 casos, de los cuales 51 mil 820 dieron negativo.
El riesgo de desarrollar un
cuadro peligroso de COVID-19 aumenta en personas mayores y también en las que
tienen otros problemas de salud graves, como afecciones cardiacas o pulmonares,
sistema inmune débil, obesidad y diabetes.
De los mil 293 pacientes con
insuficiencia renal crónica falleció el 47 por ciento; también el 43% de 764
con algún tipo de deficiencia inmunológica; 39% de aquellos con enfermedad
pulmonar obstructiva crónica y 35% con registro de afecciones del corazón.
Etapa
2 del Plan Nacional de Vacunación
Para
hoy miércoles 31 las jornadas serán de la siguiente forma:
Coatzacoalcos
(último día): adultos mayores cuyo apellido paterno inicie con las letras de la
R a la Z.
Córdoba:
Apellidos de la R a la Z.
Orizaba:
Apellidos de la U a la Z.
Continúan las acciones de
inmunización en Catemaco, Cosamaloapan, Coatepec, Papantla y Soledad de
Doblado.
Ante el periodo vacacional de
Semana Santa, que implica gran movilización de personas, la Secretaría de Salud
exhorta a evitar los viajes innecesarios, pues la pandemia no ha terminado y
desplazarse de un lugar a otro incrementa los riesgos de contagio.
Revisa las convocatorias en la
página www.coronavirus.veracruz.gob.mx/plan-de-vacunacion-contra-covid-19/
y en coronavirus.veracruz.gob.mx ubica
el color del semáforo regionalizado e índice de casos de tu municipio. Si
llamas al número gratuito 800 012 3456 los especialistas te orientarán con
respecto a síntomas y procedimiento a seguir; además de ofrecerte asistencia psicológica.
¡No te confíes, cuida tu
salud!!!
Comentarios
Publicar un comentario